La distribución de los muebles juega un papel fundamental en la decoración de la casa. Para aprovechar los espacios y mantener una zona de paso despejada, se debe escoger muebles con poca profundidad y de ser posible, que estén adosados a las paredes como una repisa o armarios empotrados.
Otra alternativa para ampliar visualmente el espacio de tu hogar es colocar un espejo o eliminar puertas y revestirlas de cristal translúcido que proporcione más luminosidad.
Escoge los muebles a la medida del espacio real y no coloques cajoneras, mesas y sillas muy voluminosas. Tendrás que poner atención a los elementos básicos: un sofá o una estantería, una mesa y sillas de comedor, una lámpara y una mesa baja para poner delante del sofá. Las mesas redondas son las que permitirán aprovechar mejor el espacio. Por otra parte, la elección de cuadros, tapicerías y cortinas marcará el estilo de la casa.
ZONAS DESPEJADAS
Evita rellenar tu casa de objetos innecesarios, lo ideal es contrastar el espacio con el que se cuenta y decorarlo sencillo, pero bonito.
Crear caminos naturales: es preferible respetar los lugares que permitan un buen paso, que suelen ser rectos y cortos.
Evita los pasos en zig zag: los recorridos en S y los caminos en zig zag resultan incómodos y son provocados por algún mueble que sobresale de la pared o que se ha colocado en el centro de la habitación. Es mejor retirarlos del paso, sobre todo si hay niños.
COLORES ADECUADOS
Los tonos claros, neutros y homogéneos proporcionan más sensación de amplitud que los oscuros, sobre todo en los lugares menos favorecidos por la luz.
LA RECAMARA
Una cama confortable con sus dos mesitas de noche es lo ideal para espacios pequeños. Evita los muebles auxiliares que dificulten el paso.