logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Pandemia cruel

linea
Fermín Agudo Atencio
Colaborador

Un estropicio que se produce en la garganta del cielo, baja descargando destellos amarillo-granas, es la peste que cabalga sobre los lomos del rayo luminoso. Aparece el mal que por sus características inalienables, posee todo el aspecto de un apocalipsis detestable. El eco del lenguaje de la premonición se escucha en el fondo de lo infinito. El Sida hace su aparición en el atardecer del siglo que acaba de fenecer. Es una calamidad impostora, de dos a tres años luego de haberse contraído, afloran realmente los síntomas, antes, sólo se había dado el contagio con el estado portador del virus. La luz sonriente y satisfaciente de la vida, comienza a apagarse con lentitud y empieza a reinar el imperio oscuro y agónico del espanto. Es la caída del sol la que provoca la sombra general y el silencio sepulcral.

No será el Armaguedón el responsable del exterminio de la humanidad, es la carrera de velocidad que nos hemos propuesto, para anticipar la llegada de la muerte, y ante una pandemia horrible, los actos pecaminosos han abierto las compuertas de un sufrimiento terrible. La génesis de la enfermedad se desconoce y son simples suposiciones las que sustentan el origen del padecer; algunos sostienen que proviene del uso desmesurado de las drogas, otros abogan por el contacto promiscuo del hombre con ciertas especies de animales. Si las causas se desconocen es claro que será muy difícil atacar las consecuencias, llegó con las evidentes intenciones de quedarse para vencer. Pero lo que me deja atónito es la tozudez, en vez de huir del desastre adoptando las medidas preventivas, concurren rápidamente sin reservas a formar parte de la perturbación. Tiendo a pensar que la ignominia terminará por anonadarnos desafortunadamente. La desobediencia como un polen de maldad diseminado por el mundo, por una mano invisible y funesta, va sembrando profusamente la simiente escalofriante del dolor.

El flagelo, trae todas las intenciones de ultimar la humanidad y está entre nosotros, cual fiera en acecho en espera de la próxima víctima. La dolencia hasta hoy incurable la produce el virus VIH, padecimiento contagioso y mortal que hasta el momento no tiene un tratamiento terminante. El contacto con jeringuillas infectadas, transfusiones de sangre contaminadas y en otros casos las relaciones sexuales con el portador del virus, son causales insoslayables para entrar al terreno del tormento. Hay que armarse de valor, para renunciar a las tetras y trampas que nos tiende una existencia licenciosa. Usando preservativos de máxima seguridad, preferiblemente con espermicida monoxidol 9, puede ser un aliado destacado en la prevención de la enfermedad, pero el aval de mayor peso específico, radica en el comportamiento sexual responsable, como medida precautoria. Hay contagio cuando el virus VIH entra al cuerpo y combate los glóbulos blancos del organismo que son los mecanismos naturales de resistencia que tenemos; ellos sucumbirán ante la invasión del microorganismo que irrumpe multiplicándose vertiginosamente destruyendo la defensa inmunológica del cuerpo.

Sin custodia, la sangre, dejará entrar con facilidad otros gérmenes desarrollando síntomas diversos como: fiebre, diarreas, neumonía, etc. Y como el vicio nace de la ociosidad, esto lo debió contraer, por primera vez alguien que no tenía algo qué hacer.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Asociación de Locutores de la lotería reciben invitación para un evento hípico

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no valoro el trabajo de las mujeres

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA