Encuentran restos humanos en una cloaca

Agencias
Internacionales
Las autoridades colombianas investigaban ayer la autenticidad de un supuesto comunicado de paramilitares presos en la cárcel Modelo de Bogotá, en la que un enfrentamiento entre los internos causó 27 muertos, y en el que amenazaron a los secuestradores de niños. Según un documento, distribuido a periodistas apostados en los alrededores del penal en la madrugada, cuando el motín no había sido controlado, los secuestradores de niños y extorsionistas fueron declarados objetivo militar. La Fiscalía General, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Defensoría del Pueblo y otras autoridades tratan de establecer la veracidad del documento. El nuevo amotinamiento rompió la tranquilidad existente en las prisiones de la capital colombiana desde marzo pasado, cuando los paramilitares y guerrilleros presos firmaron un acuerdo para detener los disturbios que habían causado medio centenar de muertos en seis meses. El último motín comenzó el jueves por la tarde después de que los paramilitares presos en el patio número 5 rompieran las medidas de seguridad y entraran en otro recinto para "vengar" la muerte de su compañero Carlos Alberto León Giraldo, de 26 años. Este último se hallaba desaparecido y su cadáver apareció descuartizado en una cloaca cuando la guardia revisaba la zona subterránea de la prisión en busca de nuevos túneles para fugas, de los que se habían descubierto cuatro este año. Según el documento, leído en la emisora "RadioNet", los internos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), la principal fusión de grupos paramilitares del país, se respetará a todas las autoridades carcelarias del país. El comunicado amenaza en su primer punto con "ajusticiar a todo secuestrador de menores que ingrese a prisión" y "a cualquier elemento que sea hallado extorsionando dentro de los penales". La población carcelaria de todo el país "deberá asumir una conducta de total respeto y acatamiento a las autoridades del INPEC y de acuerdo al respeto por nuestros derechos que se reciba por parte de dichos funcionarios". Asimismo, indican que "no permitiremos que sean asesinados impunemente algunos de nuestros hombres".
|