PRD niega proyecto para privatizar la Caja de Seguro

Redacción
Crítica en Línea
La bancada legislativa del Partido Revolucionario Democrático (PRD) negó ayer que promueva un plan para privatizar de la Caja de Seguro Social (CSS) y solicitó al director de esta institución, Juan Jované, que entable una "comunicación directa" con este colectivo político para superar el "mal entendido" que lo llevó a formular esa denuncia. El legislador PRD, Eddy Londoño, dijo ayer que "lo que mi partido y mi bancada quiere que la Caja de Seguro Social se mantenga y que siga siendo del pueblo panameño y que mejore su condición económica, que es escuálida". No obstante, reconoció que "por iniciativa del CEN del PRD y de nuestro secretario general, Martín Torrijos, se presentó el Proyecto de Ley No. 66", que regula la comercialización de medicamentos, el cual fue calificado por Jované como el primer paso en el plan de privatización de la CSS. El director de la CSS reveló que existe un plan para privatizar esta institución, que es promovido por un grupo de legisladores de "corriente neoliberal" e hizo un llamado a la población para iniciar una "batalla" contra esas intenciones. Por su parte, el legislador Londoño, en representación de su bancada, advirtió que "el proyecto no será retirado" de la Comisión de Comercio de la Asamblea Legislativa, porque "pretendemos mejorar, un tanto, la adquisición de medicamentos de forma general, y beneficiar a las clases más necesitadas del país, aunque pisemos algunos callos". "Este es un proyecto totalmente del PRD, que solo quiere la agilización de trámites para un buen seguimiento de registro sanitario, que genere mayor competencia en el mercado distribuidor y que exista la disponibilidad de medicamentos, pero no tiene nada de privatizador", argumentó el legislador, miembro de la Comisión de Comercio. Cabe señalar que Jované indicó que obviamente que este plan privatizador surge en la Comisión de Comercio. El Proyecto de Ley No. 66 "intenta eliminar la regulación de la calidad de los medicamentos y camina hacia la privatización de los organismos públicos que producen salud", sustentó el director de la CSS. La comisión legislativa de comercio está integrada por los perredistas Eddy Londoño, Balbina Herrera y Omar Cheng, los arnulfistas Marco Ameglio y José Fábrega, además del democristiano Rubén Arosemena y está presidida por Arturo Alvarez, del Partido Liberal Nacional.
|
|
La comisión legislativa de comercio está integrada por los perredistas Eddy Londoño, Balbina Herrera y Omar Cheng, los arnulfistas Marco Ameglio y José Fábrega, además del democristiano Rubén Arosemena y está presidida por Arturo Alvarez, del Partido Liberal Nacional.
 |