seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Pilotos denuncian violación de acuerdos

linea
Redacción
Crítica en Línea

El presidente de la Asociación de Pilotos del Canal, Juan Ramón Feliú, acusó ayer al administrador de la Autoridad del Canal, Alberto Alemán Zubieta, de violar el Título Constitucional del Canal y la convención colectiva que regula las relaciones laborales de esta asociación, al prescindir de seis prácticos de la vía acuática.

"Estas acciones son simplemente contrarias al espíritu del Título Constitucional y de la Convención Colectiva porque queríamos asegurarnos que esto no se tradujera en despidos, y simple y llanamente se ha hecho lo contrario a lo que se dijo en la mesa de negociaciones", acotó Feliú.

Detalló que Alemán Zubieta se comprometió en las negociaciones y ante los medios de comunicación de que todo práctico capacitado que quería seguir trabajando, mantendría su empleo.

Explicó que los pilotos estaban muy conscientes de la magnitud de las concesiones que se daban a la administración, pero que se quería garantizar la estabilidad laboral de los prácticos.

Subrayó que en la convención le dieron la potestad a la administración de contratar pilotos no como empleados sino como contratistas de la Autoridad, si en última instancia se requería el personal y no había nadie disponible.

Detalló que siempre durante las negociaciones se planteó la necesidad de que la Autoridad del Canal minimizara la cantidad de prácticos por contratos y prevaleciera la permanencia.

"El gerente de Operaciones Marítimas del Canal, Jorge Quijano nos comunicó que debido a una necesidad imperante había que salir de estos señores porque no existía presupuesto para mantenerlos en planilla", señaló Feliú.

Indicó que la Asociación de Pilotos del Canal presentó ante la Autoridad del Canal la queja formal sobre la destitución de los seis pilotos, dos de ellos panameños, y no descartó que en última instancia se tenga que recurrir a un proceso de arbitraje.

"Lo que está pasando son juegos ridículos y falta de buena fe como muchas otras cosas que están sucediendo en la Autoridad", planteó el capitán.

Advirtió que en un futuro corresponderá a la membresía de la Asociación de Pilotos decidir qué acciones ejecutarán ante cualquier medida represiva de la ACP.

Las declaraciones de Feliú se dan ante la decisión de la ACP de prescindir de los servicios de seis prácticos del Canal, dos de ellos panameños y cuatro estadounidense.

Por su parte, la Autoridad del Canal de Panamá emitió un comunicado donde calificó como "inciertas" las aseveraciones de que seis prácticos fueron despedidos de su empleo, y aclaró que sólo se les venció el contrato temporal bajo el cual laboraban en el Canal.

El escueto comunicado de la ACP detalla que en diciembre se les solicitó a los pilotos permanecer temporalmente en sus puestos, como una medida preventiva ante la esperada salida de prácticos estadounidenses del servicio en el Canal.

Indica que la ACP cuenta con un número de 294 prácticos, por lo que considera que son suficientes para las operaciones de la vía acuática.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Indica que la ACP cuenta con un número de 294 prácticos, por lo que considera que son suficientes para las operaciones de la vía acuática.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA