seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Un jefe policial muerto en México y atentan contra otro en pocas horas

linea
Agencias
Internacionales

Un alto jefe policial asesinado y otro que escapó ileso fue el saldo de dos atentados perpetrados este viernes con pocas horas de diferencia en dos ciudades del noroeste mexicano azotadas por el narcotráfico.

En las últimas ocho semanas, ocho altos oficiales policiales vinculados a la lucha al narcotráfico o abogados de presuntos miembros de las mafias fueron asesinados en México, enrareciendo el clima a solamente 9 semanas de las cruciales elecciones presidenciales del 2 de julio.

En Culiacán, capital de Sinaloa (uno de los bastiones del narcotráfico), el coordinador de investigaciones de la policía del estado, Alfredo Román García, fue acribillado a balazos la mañana de ayer, cuando salía de su casa.

Poco antes, en la fronteriza y violenta ciudad de Tijuana, el nuevo subdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR), José Contreras -quien había asumido su cargo hacía 36 horas- escapó ileso a otro atentado a pocos metros de su casa.

México es hoy asiento de las principales mafias de narcotráfico -entre ellas el Cártel de Juárez y el Cártel de Tijuana- que contrabandean la mayoría de los estupefacientes consumidos en Estados Unidos.

En el atentado de Culiacán (1.000 km al noroeste de Ciudad de México) Román García fue acribillado desde dos vehículos alrededor de las 16H15 GMT de ayer.

Marcelo Arellano, vocero de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa, dijo a la AFP que el vehículo en que se desplazaba el jefe policial recibió al menos 16 impactos de bala efectuados con rifles de asalto AK-47.

Unidades de las policías estatal y federal y miembros del Ejército, en persecución de los asesinos, mantuvieron cuatro enfrentamientos con los prófugos y en total fueron detenidos tres sospechosos.

La policía y el ejército despliegan un fuerte operativo apoyados por helicópteros para capturar a otros eventuales implicados, quienes por su forma de operar "seguramente pertenecen a alguna banda organizada", dijo el portavoz.

Con el asesinato, suman 59 las muertes violentas en lo que va del 2000 en Sinaloa.

En su última entrevista, publicada por el diario El Sol de Culiacán el jueves por la tarde, el jefe policial reveló que investigaba el asesinato de dos agentes federales ejecutados el domingo.

El tema principal de sus últimas declaraciones fue "una reflexión de por qué mata la gente, los patrones de vida de marginación de los delincuentes y a pesar de que era optimista porque el robo de vehículos dismunuyó en 60%", dijo Inzunza a la AFP.

El estado de Sinaloa es la cuna del los más famosos narcotraficantes como Amado Carrillo, apodado El Señor de los Cielos, fallecido en 197 y ex jefe de la más poderosa mafia de México, el Cártel de Juárez. Además de los hermanos Arellano Félix, los capos más buscados, jefes del Cártel de Tijuana.

De Sinaloa es oriundo -y fue gobernador- Francisco Labastida, actual candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI, 71 años en el poder)

Entretanto, en Tijuana, 2.000 km al noroeste de Ciudad de México, el subdelegado de la PGR, José Contreras, fue ametrallado desde otro vehículo a solamente seis casas de su domicilio poco antes de la medianoche local (07h00 GMT), dijo este viernes un vocero de la PGR que pidió el anonimato.

Uno de los escoltas de Contreras resultó herido de gravedad, añadió la fuente.

Ninguna información oficial fue suministrada, pero la prensa vió y fotografió a unidades del ejército y la policía efectuando operativos rastrillo en distintas zonas.

El atentado ocurrió en el residencial barrio de Aguacaliente, uno de los sectores burgueses de esta urbe de dos millones de habitantes y ubicado a unos 10 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos,

Tijuana es una de las ciudades más violentas de México.

Hace apenas dos meses, el 27 de febrero, fue asesinado a plena luz del día en la calle el jefe de seguridad pública, Alfredo de la Torre.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Hace apenas dos meses, el 27 de febrero, fue asesinado a plena luz del día en la calle el jefe de seguridad pública, Alfredo de la Torre.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA