logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad



BOLETIN COMUNITARIO
Albright fustiga Senado por demorar ayuda a Colombia

linea
Agencias
Internacionales

La secretaria de Estado, Madeleine Albright, fustigó al Senado de Estados Unidos por demorar un paquete de ayuda antidrogas para Colombia, afirmando que es de interés nacional estadounidense ayudar al presidente colombiano Andrés Pastrana.

En un discurso ante el Consejo Hispánico para Relaciones Internacionales, Albright dijo que han pasado 14 semanas desde que el presidente Bill Clinton pidió los recursos al Congreso en una partida de emergencia.

La cámara baja aprobó la ayuda por 1.700 millones de dólares el mes pasado, pero el líder de la minoría republicana en el Senado bloqueó la partida que incluye fondos para Kosovo y otros reglones añadidos por la cámara.

"El impacto de esta demora ya se está sintiendo en Colombia a medida que afecta las actividades de interdicción del narcotráfico y la sustitución de cultivos", dijo Albright.

La secretaria de Estado dijo que Pastrana es un "gobernante audaz que se está esforzando mucho por levantar a su país.Merece nuestra ayuda, y es en nuestro propio interés nacional dársela, no eventualmente, sino ahora".

Estados Unidos estimó que las plantaciones de coca aumentarán en 40.000 hectáreas en Colombia este año debido a la demora en aprobar el paquete de ayuda económica en el Congreso estadounidense.

El subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos, Rand Beers, advirtió que el atraso aumentará la producción de cocaína y permitirá que el narcotráfico se arme mejor y fortalezca su infraestructura.

 

linea

volver arriba

 volver atras


Investigan la venta ilegal de software de Microsoft
Redacción
Crítica en Línea

U
na inspección judicial realizó la Corporación Microsoft en compañía de la Fiscalía Décima de Panamá, a las instalaciones de la empresa Project & Computer S.A., para investigar la venta al público de computadoras con software Microsoft pre-instalado ilegalmente, es decir sin las debidas licencias.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA