MUNDO


EEUU sondea a Corea del Norte en negociaciones sobre armas nucleares

linea
Washington
AFP

Como si fuera un jugador de poker ante un adversario insondable, Estados Unidos debe intentar discernir entre la exageración y la realidad en su confrontación con Corea del Norte, que asegura poseer la bomba atómica.

Las negociaciones en Beijing entre Estados Unidos, China y Corea del Norte la semana pasada contribuyeron poco a bajar la temperatura a la crisis nuclear que lleva seis meses, lo que no sorprendió a nadie.

"No creo que nadie esperara que una reunión preliminar como ésta, donde la gente dice lo que tiene que decir, decrecería o calmaría la tensión", dijo el portavoz del Departamento de Estado Richard Boucher.

Pero la reunión, que expuso duras posiciones de ambos lados, dejó al presidente estadounidense, George W. Bush, en medio de una encrucijada política. Bush puede buscar un mayor y más amplio contacto diplomático con Pyongyang o concluir que nunca cederá a su programa nuclear y tratar de aislar y castigar al estado stalinista, posiblemente a través de sanciones de las Naciones Unidas.

Las opciones son aún más complicadas porque Washington no está seguro sobre si las aseveraciones de Pyongyang sobre su programa nuclear son ciertas o forman parte de una táctica de negociación.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados