El representante Luis Felipe Martínez informó que están solicitando a la presidenta de la República, Mireya Moscoso, que devuelva las partidas del Proyecto de Inversiones Locales (PROINLO) a los municipios, denunciando que el Fondo de Inversión Social (FIS) está haciendo mal manejo de estas partidas, ya que trabajan con un costo muy elevado los proyectos.
Explicó que si esta partida se otorga a los municipios, se daría una mejor utilización de estos fondos, ya que anteriormente esto lo manejaban los representantes y si se está hablando de centralizar, se debe considerar devolver este presupuesto a los municipios, añadiendo que además con el FIS se están dando costos excesivos de los proyectos.
Sustentó que como representante él hace un kilómetro en obras comunitarias por un costo aproximado de B/.500.00, mientras que si lo hacen con la partida del FIS, el monto se eleva a veces hasta por B/.14 mil, asegurando que esto es excesivo y perjudica considerablemente a los municipios, porque por los altos costos son muy pocas las obras que se pueden ejecutar. Martínez dijo que el excesivo costo de los proyectos que se ejecutan a través del FIS se puede deber a que la empresa privada cobra por kilómetro y conformación, mientras los representantes tramitan el mismo trabajo con otro tipo de máquinas a un menor precio, señalando que las obras que se hacen por medio del FIS se realizan con un cálculo distinto y excesivamente elevado.
Añadió que tienen conocimiento que ellos tienen un cálculo de B/.250.00 por metro cuadrado en construcción de un edificio, lo que les parece un porcentaje exagerado, reiterando que el trabajo de proyectos con este método no les está beneficiando a los municipios que tienen muchas necesidades que con este sistema no se pueden suplir fácilmente. |