MUNDO


Rusia debate restablecer el "gulag" para homosexuales

linea
Moscú
EFE

La Duma o cámara de diputados rusa debatió ayer acaloradamente la penalización, con hasta cinco años de "gulag", de la sodomía entre varones, pero no "otras formas de homosexualidad masculina" y en ningún caso la femenina. Ante esta propuesta, la comunidad "gay" de Rusia respondió con protestas.

El castigo se aplicaría "tanto al sujeto activo como al pasivo en caso de sodomía por consentimiento mutuo", según el texto, que no considera delito "otras prácticas de homosexualidad masculina, así como la femenina (lesbianismo)".

Desde 1993, Rusia renunció al llamado artículo 121 del Código Penal que condenaba a los homosexuales a hasta ocho años de cárcel. La URSS aprobó dicho castigo en 1933, paralelamente a la Alemania nazi, y tres años más tarde la propaganda soviética declaró que la homosexualidad era "fruto de la decadencia de la clase explotadora" y equiparó a sus practicantes a los "contrarrevolucionarios".

El proyecto de ley fue presentado por un grupo de legisladores nacionalistas próximos al Kremlin para "consolidar la moral de la sociedad y la salud de los ciudadanos y combatir las enfermedades venéreas, incluido el sida, la prostitución y la pornografía".

"Hay maricas por todas partes, en la Duma, en el Gobierno y en la Administración presidencial", denunció el comunista Vasili Shandibin. Otros defensores de la ley argumentaron que la homosexualidad "no se corresponde con nuestras tradiciones, historia y cultura".

Sin embargo, viajeros extranjeros de los siglos XVI y XVII ya manifestaban su sorpresa por la difusión de la homosexualidad en Rusia, muy tolerada en la sociedad y a la que la Iglesia Ortodoxa criticaba, pero no sancionaba.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados