La Comisión de Hacienda Publica aprobó ayer en primer debate el proyecto de ley N 131 que autoriza el uso de B/.200 millones del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD) y sugirió al pleno de la Asamblea Legislativa la discusión del proyecto en segundo debate con carácter de urgencia notoria.
El documento se aprobó unánimemente tal cual fue presentado por los representantes de la mesa del diálogo nacional por la reactivación económica el pasado 1 de abril.
Los legisladores de gobierno y de oposición aprobaron la utilización de los B/.200 millones del capital del FFD para la habilitación del sistema de acueductos y alcantarillados, para la implementación de sistema de riego en el sector agropecuario y la ampliación de la carretera Interamericana hasta Paso Canoa.
El proyecto también estipula la creación de la figura dación en pago o concesión administrativa de un total de 2,541 hectáreas de terreno de la ARI para destinarlas a fomentar el desarrollo de obras como la autopista Panamá Colon, el saneamiento de la Bahía de Panamá, construcción de la Ciudad Gubernamental, nuevos proyectos de vivienda de interés social a nivel nacional, además de dotar a todas las escuelas publicas de Internet.
Además se permite el uso de B/,1,000 millones del Fondo para comprar bonos globales de la deuda panameña. El documento también establece normas legales de control del endeudamiento Igualmente se establece que el déficit fiscal en el sector publico no financiero en ninguna vigencia fiscal excederá el 2% sobre el PIB nominal. |