CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Embarra con Santeños de San Migto Migto.

Claudia De León | Nuestra tierra

Imagen foto

La Junta de Embarra es un modo de cooperativismo que el hombre de nuestra campiña usa para llevar a cabo la construcción de su casa.

La Junta de Embarra es un modo de cooperativismo que el hombre de nuestra campiña usa para llevar a cabo la construcción de su casa. Esto mediante la ayuda de amigos y vecinos. Este evento se convierte en una gran fiesta con bailes, tamboritos y cantaderas.

Esta tradición de la campiña interiorana se trasladó a San Miguelito, donde la Asociación Cívica de Santeños residentes en este distrito realizó un simulacro completo de los que es una Junta de Embarra en los estacionamientos del Centro Comercial Los Andes.

Bajo el ardiente sol vespertino; niños, niñas, jóvenes y adultos salomaban mientras participaban de este simulacro, desde la preparación del barro hasta que se colocó el barro sobre la pared improvisada.

Aristides García, presidente de la Asociación, señaló que la junta de embarra se realiza con el fin de demostrar una de las tradiciones autóctonas de la región. De esta manera se transmite la herencia cultura de costumbres y tradiciones a la generación de azuerenses que viven alejados de la campiña

El evento contó la presencia distinguida María Gabriela 1ra, reina de la Calle Abajo riba de Las Tablas en los carnavales del 2005, Yamileth Jaen, novia de la Asociación de Santeños residentes en Panamá Este. La belleza de estas santeñas se mezcló con el contagioso ritmo de las canciones interpretadas por el conjunto "Los Foresteros del Canajagua", animando de esta manera la Junta de Embarra.

La actividad culmino con una cantadera protagonizada por Edy Cardenas y Elidio Aparicio que deleitó a la comunidad santeña que se congregó en el lugar, reafirmando así la cultura de la región.



OTROS TITULARES

San Jorge, el agricultor

Arte, música, folklore y mezcla de tradición

La espera

Embarra con Santeños de San Migto Migto.

Nina está de cumpleaños

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados