La "industria sin chimenea" continúa generando grandes ganancias al país, y esto debido al resultado positivo de la campaña publicitaria que desarrolla el Instituto Panameño de Turismo (IPAT) a nivel internacional.
Sobre este tema, Liriola Pittí, gerente general de la institución, confirmó que los últimos cinco años se ha registrado un ingreso significativo de extranjeros que visitan los puntos turísticos de Panamá.
Indicó que el año pasado llegaron unas ochocientas ochenta y cinco mil personas, duplicando las divisas por turismo y la generación de empleo en los lugares de desarrollo turístico como: Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí especialmente el sector de Tierras Altas y Colón.
La gerente general del IPAT detalló que la inyección económica en este renglón alcanza más de 70 millones de balboas, generando unos 4,000 empleos directos y alrededor de 6 mil indirectos.
Dijo que se han incluido aproximadamente 1,349 habitaciones nuevas para el visitante, apertura de agencias de operadoras de turismo receptivo, agencias de viajes, parques temáticos y marinas, toda la infraestructura que está contemplada dentro de la Ley 8 de incentivos que trata de alojamiento público de hospedaje. La funcionaria expresó que el próximo gobierno les quedará por desarrollar algunos proyectos como en el Archipiélago de Las Perlas.