Controlado brote de malaria en el
área de Calovébora de Veraguas
Juan B. Madrid
Veraguas- EPASA
Bajo control se encuentra
el brote de malaria detectado recientemente en el área de Calovébora,
al norte de la provincia de Veraguas, reveló Ricardo Araúz,
director provincial del Departamento de Control de Vectores del Ministerio
de Salud (MINSA).
Explicó que esto se dio debido a que una vez conocida la situación
en el área se trasladaron al lugar para tomar las medidas correspondientes
y frenar el brote malárico.
Dijo además, que han procedido a retirar el personal adicional
que se destinó para esta misión, los cuales eran las personas
encargadas de viajar de pueblo en pueblo para rociar con insecticidas las
viviendas existentes en cada uno de éstos.
No obstante, aseguró que en este punto de la provincia se mantienen
funcionarios de manera permanente, dado que ésta es un área
endémica y necesita del constante monitoreo por parte de este estamento
de salud, para detectar cualquier anomalía que se presente.
Informó también, que luego del control del brote de malaria,
se encuentran en la etapa de vigilancia epidemiológica, que consiste
en la búsqueda de casos mediante un constante sondeo en la población,
y la investigación de aquellas personas que entran y salen.
Sin embargo, y pese a que la situación se encuentra bajo control,
Araúz consideró que el peligro en esta parte de la provincia
siempre está latente, dado que las condiciones naturales que en ella
se presentan la hacen una región endémica.
Agregó que producto de estas condiciones es que se mantiene una
notable presencia en el sector, dado que los brotes de malaria se pueden
presentar en cualquier momento, tal como sucedió con los ocho casos
que se detectaron recientemente.
Por último, advirtió que el insecticida que rociaron en
las casas tiene una acción residual de hasta cuatro meses, por lo
cual luego de cumplido este período volverán al área
para tomar una acción similar, y mantener los controles que sean
necesarios.

|