Moscoso debe preocuparse que se
respeten derechos ciudadanos

Irasema Muñoz
Crítica en Línea
"La preocupación
de la candidata arnulfista, Mireya Moscoso, debe ser que se respeten los
derechos ciudadanos y no que el Tribunal Electoral suspenda la orden en
relación a la caravana de la nómina Acción Opositora"
dijo el candidato presidencial Alberto Vallarino en Penonomé.
Vallarino indicó que la preocupación del panameño
que vaya a ocupar la silla presidencial debe ser el respeto a libre reunión
y los derechos ciudadanos consagrados en el artículo 38 de la Constitución
Nacional.
El candidato presidencial recalcó que una vez más la gente
le va a decir una cosa a los encuestadores y va a votar otra, como lo hacen
los panameños en todas las elecciones".
Alberto Vallarino se dirigió de Penonomé hacia el corregimiento
de Piedras Gordas, distrito de La Pintada, donde manifestó que va
a dar la sorpresa el 2 de mayo, refiriéndose al apoyo que le han
dado sus seguidores. El candidato de Acción Opositora reiteró
sus propuestas y señaló a los presentes que "de ustedes
va a depender si quieren seguir con lo mismo o regresar a un pasado que
no resolvió, o quieren algo nuevo, diferente, si tienen esperanza
para sus familias".
El candidato dijo además que de ganar el 2 de mayo tendrá
un gobierno que si resuelva, que le independencia a los municipios para
invertir en la comunidad, de lo contrario tendrán en el poder un
partido que quiere más, de lo mismo para los mismos; pero yo sé
que ustedes quieren un gobierno que les traiga respuestas para Coclé.
Por otro lado, miembros de la alianza de Acción Opositora en Coclé
manifestaron su descontento con la dirigencia del partido Liberal que lideriza
Joaquín Franco, ya que según indicaron no se les da apoyo
de ninguna clase.
Eliseo Monteza, candidato a legislador por el PDC en el circuito 2-1,
indicó que a los tres partidos de la alianza PNP, PDC, PNP y RC no
se les avisa con tiempo de las visitas del candidato presidencial y siempre
es el Partido Liberal el que coordina todos los eventos.
Monteza, señaló que siempre se les avisa tarde cuando es
imposible movilizar a su gente para las concentraciones.


|