A LA CUMBRE ASISTIRA YASSER ARAFAT Cuba entre cumbre sur y posible retorno de Elián
Elián González . Foto AP

La Habana
AP
Cuba es hoy la anfitriona de decenas de delegaciones, en vísperas de la cumbre del Grupo de los 77, que se realiza aquí cuando aumentan las posibilidades de un regreso a la isla del niño Elián González, centro de atención del gobierno de La Habana. A la cumbre asistirán líderes como el palestino Yasser Arafat y el libio Moamar Kadafi, según ha dicho el embajador nigeriano ante Naciones Unidas, Arthur Mbanefo, cuyo país ostenta la presidencia del G-77. Ayer se espera la llegada del mandatario de Nigeria, Olusegun Obasanjo, y hoy tarde arribará el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan.Ya en la isla se encuentra el presidente de Vietnam, Tran Duc Luong. A la lista de invitados también se agrega el líder de Pakistán, general Pervez Musharraf, quien está bajo intensa presión, especialmente de Washington, para que anuncie elecciones tras el incruento golpe de estado que encabezó en octubre pasado. El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, ha dicho que fuera de los cuatro temas centrales de la cumbre -- globalización de la economía mundial, relaciones Norte-Sur, cooperación Sur-Sur y conocimiento y tecnología -- los jefes de estado debatirán maneras de formar un frente común a los países desarrollados. "Se requiere el reconocimiento de que los países del Tercer Mundo tenemos derecho al desarrollo", dijo Pérez Roque a la televisora cubana."Tenemos derecho a beneficiarnos de las ventajas de la globalización y no sólo los que ponemos la deuda, ponemos los hambrientos, ponemos los que no tienen servicio de salud", agregó. La "única manera en los países del Tercer Mundo, países del Grupo de los 77, tenemos para defender nuestros derechos es uniéndonos y juntos, con un frente unido, enfrentar estas discusiones con los países desarrollados", añadió.
|