MAS CERCA DE SYDNEY Sufrido empate con oncena cubana nos puso en la "Ciudad del Chocolate"
La acción de un sufrido empate. Roberto Brown se anticipa para colocar el cabezazo que nos dio el pase a la ronda final en Pennsylvania. Foto: Carlos Girón.

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
La selección panameña olímpica sub23 de fútbol logró su clasificación para la fase hexagonal de las eliminatorias para los Juegos de Sydney 2000 tras empatar angustiosamente a un gol con su similar de Cuba ante unas 12 mil personas que se dieron cita en el Estadio Rommel Fernández y que fue fundamental para que la "sele" reaccionara a un partido que no gustó pero que importó por el resultado. El encuentro se realizó en medio de una serie de situaciones fuera de la cancha en los que hicieron sentir presión psicológica entre los mismos jugadores canaleros que se agravaron por un nuevo error de nuestra dirigencia futbolística al no registrar a Alberto Blanco, quien pudo haber sido una figura "clave", y por el que no pudo jugar como titular, teniendo que improvisar Gary Stempel, el técnico nacional, con Miguel Ortega al frente como enganche, y utilizando un esquema táctico que convirtió a la "sele" en un equipo "kamikaze" o suicida por el que se vería demasiado afectado a lo largo de noventa minutos de encuentro, sumado a ciertas indecisiones del árbitro central hondureño Oscar Díaz. Panamá no fue demasiado ofensivo a la hora de buscar el ataque en lo que fue la primera mitad y prácticamente los disparos se hacían imprecisos en centros de tiros libres pero Cuba logró con el paso de los minutos ser más ordenado e incisivo, buscando en varios momentos las oportunidades claras de una defensa panameña perdida en su propia estrategia, los cuales no pudieron concretar pero sí peligrar el marco de Oscar McFarlane quien dio todo en la cancha a lo largo del choque. Así mismo, los caribeños hicieron su trabajo de minar con juegos de marca fuerte y anulación física a figuras que estaban marcadas como Roberto Brown o Víctor Herrera. En la segunda mitad, los panameños se animaron a buscar ataques en pases profundos que chocaban con el juego aéreo que respondían los cubanos para luego contragolpear y animarse mucho más al ataque hasta que a los 70 minutos y tras la entrada de Rey Martínez quien desnudó todas las carencias canaleras, sería fundamental para que Cuba se pusiera en ventaja por medio de Lester Moré. Pero la alegría cubana en medio del silencio casi sepulcral de la afición duró menos de cinco minutos, cuando las entradas de Marcos Aparicio y Marcos Villarreal le dieron movilidad al juego que llegaba a los 75 con un tiro de esquina que finalmente convertiría Roberto Brown en la anotación que más tarde nos daría una clasificación sufrida en un partido perverso y malo. Aún así, Panamá logró su clasificación a la hexagonal que se realizará en Hershey, Pennsylvania, EEUU, en la mejor conocida como la "Ciudad del Chocolate" famosa por su producción chocolatera, pero que para nosotros no será una etapa para saborearlos, ya que habrás más pruebas duras, cuando nos esperan Guatemala y México.
|