"La profesión de educador es de perros, ya que para poder conseguir un nombramiento tenemos que arrastrarnos y humillarnos", expresó una de las tantas educadoras que desde hace más de tres semanas se acercan a las oficinas de la Comisión de Selección de Personal Docente Central, localizada en Aguadulce, en busca de una respuesta de trabajo.
La educadora, quien pidió reservas de su identidad, señaló que no se les ha brindado el debido respeto, ya que el lunes pasado los funcionarios de la comisión supuestamente les ayudarían, sin embargo, fue leída una lista de 48 educadores ya seleccionados "y la mayoría de los que allí aparecen residen en la provincia de Herrera, dejando a los coclesanos a un lado".
Por su parte, Carmen Julia de Castillo, presidenta de la Comisión de Selección de Personal Docente Central, detalló que la oficina llena las ternas de los educadores y envían el listado al Ministerio de Educación, donde la máxima autoridad de esta institución hace la selección de las mismas.
Señaló que luego de esto, la ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, envía nuevamente a la comisión la lista de los educadores elegidos, con su firma de aprobación y están en espera de la llegada de otro listado, en el que pueden aparecer los educadores que exigen nombramientos.
En cuanto al primer listado de 48 educadores que llegó a esta oficina y en la cual los quejosos aducen que la mayoría que allí aparecen proceden de la provincia de Herrera, explicó que ella es oriunda de esta región, por lo que los docentes piensan que ha tenido que ver en algo con estas selecciones, cuando no es así, ya que también existen coclesanos en las ternas que están por llegar.
Con respecto a la denuncia de corrupción dentro de la educación en provincias centrales, recalcó que es falso y que las personas que manifiestan esto deben mostrar las pruebas, reiterando que la única labor que están realizando es brindar respuesta a los educadores lo más pronto posible |