 |
La ACP también recordó, que el Reglamento de Contrataciones.  |
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), dio a conocer, que según el reglamento de compras y contratos, se garantiza la adquisición de obras, bienes, servicios de calidad suficiente o superior, precios más favorables y entrega más rápida, la cual se caracteriza por la descentralización del proceso de contratación, la promoción de la más amplia competencia en compras, contratos y una flexibilidad razonable en cuanto a diseño y especificaciones se refiere.
Añadió, que dicho reglamento también promueve la participación de contratistas, ya que la competencia sana proporciona una mejor calidad en bienes y servicios, al igual que los mejores precios. En el sistema se establece el anuncio público como un mecanismo para promover la máxima participación posible; los anuncios se publican a través de los mecanismos de publicidad internos de la ACP y los medios de comunicación escritos y electrónicos.
Se aclaró además, que durante el proceso de licitación negociada, de ser necesaria, se permiten discusiones con los participantes; después de la apertura de las ofertas al ser discutidas, se hacen enmiendas y se les pide a los participantes que modifiquen o ajusten sus propuestas en estos casos se establece una nueva fecha para el recibo de las mismas.
La ACP también recordó, que el Reglamento de Contrataciones, ordena mantener la más estricta confidencialidad durante el proceso de licitación negociada; la ofertas se abren en privado, la identidad de números de participantes se mantienen en reserva durante el proceso de licitación y se divulga después de la adjudicación. Estos procesos de contratación están basados con la más amplia competencia y ésta a la vez, sirve para controlar los precios.
En caso de urgencia, los respectivos plazos y las publicaciones se pueden obviar, siempre que se complete una resolución motivada que justifique la excepción. Estas se deben cumplir con las formalidades legales y ser aprobadas por el superior jerárquico en el reglamento. En estos casos el oficial de contratos debe solicitar propuestas para suministrar el servicio esencial lo más pronto posible, dependiendo de las circunstancias del caso. |