El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Carlos Sucre, aseguró que el plan de racionalización del gasto público que pretende implantar el gobierno nacional, es "insuficiente para poder generar ahorro ".
Sostuvo que necesariamente el gobierno debe estudiar la posibilidad de reducir los salarios de una gran cantidad de funcionarios públicos, entre ellos ministros y vice ministros de Estado.
"Este plan de racionalización debe acentuarse y debe hacerse un mayor énfasis en las inversiones del Estado y reducir los gastos operacionales", señaló.
Sucre dijo que debiera hacerse mayores ajustes que restringir utilidades como el uso de papelería, pero advirtió que el tema de viajes debe tratarse con mayor cuidado, ya que algunas de estas giras de trabajo internacionales son importantes para la promoción de la inversión extranjera en Panamá.
"Me parece que este plan de racionalización debe estar programado para generar un ahorro por encima de los B/.50 millones ", dijo.
Por otro lado, el presidente de la APEDE aseguró que la propuesta de reactivación económica por el momento está encaminada a "bajarle la fiebre de la crisis económica que experimenta el país.
A criterio de Sucre debe trabajarse en un plan que de resultados a corto, mediano y largo plazo que haga que la economía alcance un crecimiento mayor del 6% anual. |