Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO


Peruanos dicen adiós a era Fujimori

linea
Agencias
Internacionales

Unos quince millones de peruanos acudieron ayer masivamente a las urnas para elegir un nuevo presidente y 120 congresistas en una jornada tranquila que marca el ingreso de Perú a una nueva era tras el derrumbe del régimen del destituido presidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Las elecciones se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad en un día soleado y con miles de personas que desde muy temprano se volcaron a los centros de votación para cumplir con su deber de sufragar.

La calma sólo fue perturbada en la madrugada del domingo por un incidente en la ciudad amazónica de Tingo María, donde un soldado resultó gravemente herido en el ataque de una columna de la organización maoísta Sendero Luminoso a un destacamento militar, informó una fuente militar.

La columna integrada por unos 30 senderistas disparó desde una zona alta a la instalación militar en la localidad de Mercedes Locro. Los peruanos volvieron a las urnas un año después de los controvertidos comicios en que fue reelecto Fujimori para un tercer mandato consecutivo, que se desplomó apenas cuatro meses después de instalado en medio de una grave crisis de corrupción.

Un total de 14.906.233 ciudadanos ejercieron el derecho de emitir su voto en 91.697 mesas de sufragio ubicadas desde la costa hasta las regiones andina y amazónica.

El proceso se inició a las 8 de la mañana (hora local) y concluyó a las 2 de la tarde, bajo la vigilancia de 145.000 soldados y policías.

Cerca del mediodía, el jefe de la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), Fernando Tuesta, reportó que las elecciones se desarrollaban "con normalidad" y que los centros de sufragio abrieron sin problemas.

Toledo, Flores y García expresaron su confianza en la limpieza de las elecciones y dijeron que respetarán el veredicto de las ánforas.

"Hoy es una fiesta para el Perú; al margen de por quien se vote, debemos estar muy contentos, hoy es una celebración", dijo Toledo en declaraciones ayer.

Flores, la primera mujer con posibilidades de acceder a la presidencia".

El ex presidente y candidato presidencial Alan García, por su parte, afirmó que confía en pasar a la segunda ronda electoral.

Unos 220 observadores internacionales de la OEA, de la Unión Europea y del Instituto Nacional Demócrata-Centro Carter fueron desplegados en todo el país para observar la marcha del proceso electoral.

Las elecciones se realizan luego que el año pasado el entonces presidente Fujimori fuera destituido por "incapacidad moral permanente" por el Congreso debido a un escándalo de corrupción en su gobierno.

ENCUESTAS ARROJAN RESULTADOS

Alejandro Toledo y Alan García definirían en una segunda ronda electoral la presidencia de Perú, según encuestas a boca de urnas difundidas ayer , minutos después de concluida la votación, dijeron firmas encuestadoras.

Según sondeos de las consultoras privadas Apoyo, Datum y Analistas y Consultores realizadas a los electores a la salida de los centros de votación, Toledo obtendría entre 40,1 y 43 por ciento de los votos y García lograría entre 24,3 y 26 por ciento.

En tercer lugar quedaría la abogada Lourdes Flores, que obtendría entre 21 y 22,8 por ciento.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados