sábado 3 de abril de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

Share/Bookmark

Lucy Molinar sin control previo de la Contraloría

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

La ministra de Educación, Lucy Molinar, goza desde el 1 de abril de un privilegio que seguro no tiene en este momento el resto de sus colegas miembros del Consejo de Gabinete.

Según la resolución Nº225DFG de la Contraloría de la República, el MEDUCA quedó exceptuado del requisito del control previo en todas las compras, contrataciones y actos públicos donde se destinen fondos públicos.

Para la vigencia fiscal 2010, el MEDUCA cuenta con un presupuesto $1,062.9 millones; de los cuales, $828.3 millones corresponden a funcionamiento y $234.6 millones son destinados al renglón de inversión.

La resolución que cuenta con el aval de la Contralora, Gioconda Torres de Bianchini; y del Secretario General, Edwin Herrera, establece que dicho trato preferencial al manejo de los fondos, recursos, y bienes públicos en el MEDUCA se mantendrá vigente hasta el próximo 31 de marzo del 2011.

La información salió publicada en la Gaceta Oficial Nº26497. Según se señala en la redacción de la resolución, la Contraloría renuncia temporalmente a ejercer la fiscalición del control previo en la cartera que dirige Molinar con fundamento en el artículo 280 numeral 2 de la Constitución Política.

El artículo segundo de la resolución establece que le corresponderá a la administración del MEDUCA rendir cuentas y será responsable de que los actos de manejo de fondos, recursos, y bienes públicos de la institución, se efectúen con corrección y de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias.

Así mismo, tendrá la responsabilidad de velar que las fianzas y demás garantías constituidas en los actos precontractuales y contractuales, se consignen de conformidad con la ley y sus reglamentaciones, a la vez que sean reales y efectivas, de manera tal que se preserve en todo momento los intereses del Estado.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Ávila ve distante ruptura de alianza oficialista

Banco de París vende activos de Panamá



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados