Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS


Exitosa feria del Mar en Farallón

linea
Elena Valdez

Crítica en Línea

Imagen foto

Tres días rodeados de playa, brisa y sol junto al calor humano característico del pueblo farallonero fue lo que se vivió del 16 al 18 de marzo en la Feria del Mar en Farallón de Antón

Lo que ofrece Farallón. Tres días rodeados de playa, brisa y sol junto al calor humano característico del pueblo farallonero fue lo que se vivió del 16 al 18 de marzo en la Feria del Mar en Farallón de Antón, en donde se destacó la participación de diferentes entidades entre ellas la Compañía de Bomberos de Penonomé.

La Feria del Mar en su quinta versión se ha convertido en un ingreso económico para el pueblo de Farallón una serie de artesanías tanto del sector agrícola como de la pesca.

¿EN QUE CONSISTE LA FERIA?

La Feria del Mar se realizó en la playa de Farallón por primera vez en el año de 1997 con el interés de resaltar la labor que desempeña el farallonero y en especial la pesca artesanal, su modus vivendi.

Este año en su quinta versión, La Feria del Mar, aunque no muy visitada como se esperaba, proyectó la realidad de la comunidad de Farallón, "un pueblo que añora mejores días y que tiene sus esperanzas en el auge económico a través del turismo que hace poco en esta región inició".

Para muchos moradores de la comunidad de Farallón esta feria es de gran importancia para ellos puesto que en la misma pueden vender sus productos e incrementar su economía, considerando la triste situación económica que muchos viven.

Señalan los que participaron de la feria que este año al igual que otros, la feria no ha llenado las expectativas, pues no ha sido muy visitada y aunque este año fue un poco más concurrida por turistas de Hoteles Decameron los ingresos no fueron muy altos.

"Es probable que haga falta más coordinación para que esta feria sea más visitada y participen otras instituciones y escuelas de la provincia además de que es necesario promocionarla para que se logre más asistencia del público y a la vez que disfrute de la playa que allí se encuentra y que es muy concurrida los fines de semana", indicó uno de los vendedores de artesanías que allí se encontraba".

Indicó que la idea de una feria del mar no es mala pero que es necesario que se coordine y organice mejor para lograr demostrar la labor del farallonero y poder incrementar la economía del mismo.

¿QUE SE EXPONE?

En esta feria se exponen a través de diferentes ranchos y stand una serie de artesanías, peceras, estrellas de mar, corales, agua malas, cayucos, botes, lanchas, pescado y sobre todo la labor de pesca artesanal que desempeña el farallonero.

Además cada institución participante expone lo que ofrece su entidad y las proyecciones a la comunidad.

Esta feria se efectúa todos los años cerca de la playa de Farallón en donde existe la oportunidad de poder disfrutar de la misma y poder observar la feria, "una manera diferente de divertirse y pasarla bien en un día a la playa".

¿QUIENES LA ORGANIZAN?

La expectativa de pescadores artesanos de Farallón, participa de manera activa y la organiza en coordinación con el alcalde del distrito de Antón, Luis Ríos, y este año éste se encargó de organizarla de manera directa en busca de una mejor proyección turística, ya que el sector se ha convertido en punta de lanza del turismo en Coclé, con la llegada de hoteles Decameron.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados