ECONOMICAS


Panamá avanza en su agenda comercial

linea
Redacción
Crítica en Línea

Luego de firmar su primer tratado comercial de nueva generación con El Salvador, Panamá intensifica sus esfuerzos de negociación con la finalidad de llegar a un feliz término con el resto de sus interlocutores, tal es el caso de Costa Rica, México y Nicaragua, países con los cuales se reanudarán nuevas rondas de negociaciones en los próximos días.

Y es que al parecer la agenda de comercio exterior de Panamá, estos últimos meses, se ha intensificado, con la finalidad de buscar la internacionalización de nuestra oferta exportable y la apertura de nuevos mercados, no sólo para la exportación de nuestros productos, sino también para la atracción de inversión extranjera directa, por lo que según autoridades panameñas se mantienen negociaciones de manera bilateral con CA, la OMC y el ALCA.

Según el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Melitón Arrocha los próximos días son cruciales en la agenda de negociaciones de nuestro país, ya que se reanudarán las negociaciones a nivel técnico con Costa Rica en suelo panameño del 3 al 5 de abril, en donde los negociadores de ambos países revisarán las listas de bienes y anexos de servicios financieros y inversión, en el marco del TLC, suscrito entre Centroamérica (CA) y nuestro país.

En esta reunión se prevé intercambiar todos los anexos sobre acceso a mercados, reglas de origen, servicios, servicios financieros e inversiones, dándole así el impulso necesario a este foro bilateral. No obstante Arrocha manifestó su preocupación en torno a este proceso, ya que el sector privado refleja poco interés en este foro, toda vez que no han remitido sus posiciones a los negociadores panameños.

Según el funcionario las conversaciones con México por un período de cuatro días el próximo 9 de abril en Panamá, discutiéndose el texto normativo y las listas de bienes y anexos de servicios, servicios financieros e inversiones, efectuándose también reuniones de coordinadores.

El funcionario señaló que la situación en este tratado es compleja, ya que el mismo se encuentra en una fase avanzada de negociación y los temas pendientes en términos generales son los más sensibles..

Por otro lado, del 15 al 17 de abril, se sostendrá la segunda ronda de negociaciones con Nicaragua para definir especialmente avances en los temas que se han concretizado un equilibrio comercial entre ambas naciones.

Arrocha acotó "que a finales de diciembre del 2001, Panamá solicitó a esta organización la extensión de los Certificados de Abono Tributarios CATs, cumpliendo y respondiendo con los cuestionarios enviados por algunos países miembros sobre el contenido de este programa.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados