Domingo 24 de marzo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Multa por B/. 25 mil a empresa por retrasos en Laguna Alta

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Imagen foto

El Ing. Laurencio Guardia, viene con mano dura.

El director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Laurencio Guardia, advirtió que a la empresa concesionaria Bid Water, encargada de la construcción de la planta potabilizadora de Laguna Alta, localizada en el corregimiento de Nuevo Emperador, distrito de Arraiján, se le sancionó con multa de B/.25 mil por los retrasos en la entrega de la obra.

"La única multa que tiene la empresa es por una cuantía tope de B/.25 mil, lo que no es nada realmente comparado con el monto que está obligado el IDAAN a cancelarle, que asciende a B/.450 mil mensuales por los 15 millones de galones de agua potable durante los primeros tres años de funcionamiento, como lo establece el contrato", expresó el funcionario.

Indicó que la empresa debería haber terminado el proyecto hace un año, pero aparentemente tuvo dificultades con la consecución del derecho de vía para la instalación de las tuberías, luego que terminaron la obra en noviembre del año pasado y ahora han tenido una serie de tropiezos.

"Se comprometieron a finalizar en enero y no cumplieron y por último en mayo del año en curso", destacó.

Recordó que la planta potabilizadora Laguna Alta es una concesión que se licitó en el año de 1997 y una vez iniciado el proyecto, la empresa concesionaria le iba a vender al IDAAN 6 millones y medio de galones de agua al día.

Explicó que durante el proceso de construcción se le aumentó a 15 millones de galones de agua al día que debía comprar el IDAAN y dentro de tres años, de iniciar operaciones la planta, aumentaría a 20 millones de galones que la institución debería estar en la capacidad de comprar.

Señaló que el agua vendida en bloques por la empresa concesionaria al IDAAN no es la más rentable y se estima que perderán aproximadamente 3 millones y medio de galones de agua por año, debido a la falta de un sistema adecuado.

Explicó que la institución realiza los trabajos de las obras complementarias para la ampliación de la red por un valor de casi B/.6 millones, para optimizar el sistema de distribución en las áreas de consumo.

Sostuvo que indiscutiblemente se necesita mejorar el servicio de agua potable en Arraiján, distrito que actualmente sufre mucha escasez del vital líquido, un problema social que se debe atender.

Manifestó que la empresa aduce que se han retrasado en la entrega aparentemente por problemas económicos, aunque no les han explicado con detalles; sin embargo, reconoce que el IDAAN debe brindarle una garantía por 3 meses de la compra de agua en bloque.

Aseveró que la obra se había concebido para distribuir agua potable en los distritos de Arraiján, La Chorrera y Capira, pero se dio una explosición demográfica sobre todo en Arraiján, con una población de 160 mil habitantes y se prevé que este distrito consumirá toda la capacidad de la planta potabilizadora Laguna Alta.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Reunión de alcaldes en Natá

En un 45% avanza el proyecto Estí

Reos reiteran anomalías en Las Tablas

Darienitas regocijados con traslado de Emiliani

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados