Cuando alguien se jubila, inmediatamente pasa a la categoría de viejo, lo que para algunos significa que se convierte en un parásito que vive sin trabajar a costa de los que todavía tienen la desgracia de trabajar. Pero nadie recuerda que el viejo de hoy, cuando le tocó trabajar, también contribuyó para mantener a los viejos de ayer.
En nuestro país, se califica al viejo como una persona decadente, decrépito, que debe ser apartada para que no moleste y que no se vea esa imagen desagradable, que mientras vegeta, no pasa nada, pero apenas necesita ayuda para movilizarse, entonces ya la cosa es diferente, y pasa a convertirse en un estorbo, esto generalmente se da en el seno familiar, donde años anteriores fue el jefe de familia, ya sea hombre o mujer.
Por otra parte, cuando se es viejo y comienza a pedir aumento en las pensiones, mejoramiento en los servicios de salud, entonces es el gobierno quien comienza a verlo mal, y solamente se le tomará en cuenta en los períodos electorales. En una sociedad como la nuestra, conseguir una vejez digna y respetada requiere un gran esfuerzo; por eso es necesario producir un cambio cultural que deje de considerar a los adultos mayores como un estorbo y reconocer que pueden continuar siendo útiles y necesarios.
Si logramos este reconocimiento, conseguiremos mayores espacios, que no debemos mendigar, sino conquistar.
De esta manera, no se nos sigue viendo como un grupo parasitario y pasemos entonces a ser un grupo útil y hasta necesario dentro de la sociedad.
No podemos esperar que sean otros quienes defiendan nuestros intereses y nuestras libertades, esto debemos hacerlo nosotros mismos, los adultos mayores.
Pero eso sí, lo debemos hacer con sentido del humor y con el apoyo de la juventud, quien debería ser nuestra gran aliada.
El slogan "los adultos mayores unidos venceremos", podría sernos muy útil para nuestra lucha, a la cual debemos iniciar desde ¡ya! Arquímedes
PROXIMAS ACTIVIDADES
Dentro de las actividades de la Asociación Edad 3 Betania tenemos las siguientes:
Todos los martes de 2:30 a 4:30 p.m. Terapia Ocupacional (Manualidades variadas).
El profesor Adalberto Bazán dicta los días lunes y miércoles clases de guitarra y coro en horario de 2:00 a 3:00 p.m.
Al estar ubicados al lado de la Piscina Municipal de Villa Cáceres los socios y no socios pueden asistir al aeróbico acuático.