En su afán por convertirse en la Bruselas del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), Panamá buscará el apoyo de Brasil para ser elegida sede administrativa de la asociación hemisférica, cuyo inicio está marcado para enero del 2005.
"Buscamos el apoyo de Brasil. Necesitamos el apoyo de todos los países del continente porque esta decisión se tiene que tomar por consenso", dijo a Reuters la vicecanciller panameña, Nivia Rossana Castrellón.
Brasil viene teniendo un papel activo en las negociaciones para crear una zona de libre comercio en el Hemisferio Occidental.
Las discusiones atraviesan su momento más difícil a pocos meses de su conclusión, prevista para final de año, aunque algunos analistas creen que el acuerdo no tendrá el alcance amplio que se planeó originalmente.
La funcionaria inició el lunes en Brasil una campaña para buscar el apoyo del gobierno, líderes empresariales y parlamentarios a la propuesta de Panamá para convertirse en la futura capital del ALCA, una carrera en la que compiten ciudades como Miami, Chicago y Atlanta, en Estados Unidos; Puebla en México, y Puerto España, en Trinidad y Tobago, entre otras.
La ciudad que resulte electa sede administrativa recibiría millones de dólares en inversiones gracias a la confluencia de abogados, contadores, cabilderos y hombres de negocios.
Castrellón dijo que hoy presentará en Brasilia la propuesta de Panamá al cuerpo diplomático acreditado en la capital brasileña, así como a funcionarios de gobierno y congresistas.