CUARTILLAS
Merecen

Milciades A. Ortiz Jr.

"Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen", es una frase que he dicho varias veces en estos últimos días, cuando converso de política con amigos y conocidos.

Varios de ellos están de acuerdo con ese pensamiento. En otros he notado algo de duda sobre la veracidad de tales palabras. A lo mejor la confusión surge de la palabra "pueblo", que tiene variados significados para las personas.

Voy a sustentar ese pensamiento con hechos ocurridos en Panamá desde hace más de treinta años, casi un tercio del siglo veinte.

¿Por qué los militares se tomaron el poder en el 68? Por culpa del fracaso del gobierno civil; por la falta de estabilidad, seriedad, honestidad que dio la clase política civil en esas elecciones.

Pregunten a gente que recuerda cómo fueron las elecciones del sesenta y ocho, para que escuchen con horror los desatinos y abusos cometidos por los civiles y sus partidos políticos.

Desde insultos a la honra de hombres y mujeres, hasta maquinaciones y triquiñuelas politiqueras de toda índole, hicieron los "prohombres" civiles para mantenerse en el poder, o alcanzarlo en las elecciones.

De ese caos, de esa falta de valores cívicos y morales que hizo gala la clase política panameña (civiles), fue que surgió el visto bueno para que los militarotes se tomaran el poder. Si leen las proclamas de los golpistas, sabrán que se alegaba que ellos (los militares), traerían orden, paz y verdadera democracia al país.

Pienso que algo parecido está ocurriendo ahora, cuando los grupos de civiles actúan pensando en todo, menos en los intereses de la patria panameña. Muchos piensan en sus bolsillos, en el "jamón" de la administración del Canal y cuántos beneficios puedan lograr del poder.

Pero los ve Ud. hablando del pueblo, de ayudar a los necesitados. Da risa escuchar a políticos "descubriendo el agua tibia" de que en tal barrio o lugar hay pobreza, herbazales, basura, falta de viviendas y otros males que tienen años de existir.

Hay diez mil candidatos a puestos de elección, según cifras oficiales. Me preguntó: ¿cuántos de ellos son sinceros en sus promesas? ¿cuántos realmente quieren el puesto para trabajar a favor del pueblo y no de sus bolsillos?

En las elecciones del noventa y cuatro, los civilistas de la oposición se dividieron. Por eso perdieron el poder que dieron los E.U. con su invasión (aunque duela reconocerlo).

Muchas personas advirtieron que el PRD ganaría a una oposición dividida. Los intereses personales y ambiciones de "las cabezas", pudieron más que el compromiso de impulsar la democracia panameña.

Y ahora está ocurriendo lo mismo, casi con la misma gente.

Muchos de los políticos del momento son los mismos que los del noventa y cuatro (allí tienen los que pretenden reelegirse).

Es decir, que se está cometiendo el mismo error por parte de la oposición. Nadie garantiza que el Niño Martín no gane por esa miopía de sectores políticos de oposición, que ya olvidaron lo que sufrieron con la dictadura militar.

Si cuentan honestamente los votos como es de esperarse, el votante será el único responsable de los elegidos. Si ganan representantes, legisladores, alcaldes, presidentes inconvenientes para la democracia panameña, sólo el pueblo será el responsable de esto.

Que no vengan luego con el llanto y las recriminaciones, porque por mucho tiempo se han dicho estas verdades, aquí en otros medios de comunicación.

Como dije al comienzo, "los pueblos tienen los gobiernos que se merecen". Duele aceptarlo, pero es verdad, porque pueblo somos muchas personas que no merecemos lo que hacen ciertos polítiqueros.

 

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
El General Bolívar Vallarino lee su alocución de despedida como Comandante de la Guardia Nacional


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, menosprecio la capacidad de los panameños


OPINIONES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.