Trabajadores de las bases preocupados
por estatus
Redacción
Crítica en Línea
El Sindicato de Empleados
de las Fuerzas Armadas (Local 907), a través de una misiva dirigida
al Dr. Jorge E. Ritter, ministro de Relaciones Exteriores, plantea su preocupación
de que a pesar que la Cancillería ha sustentado con bases que la
jurisdicción laboral de la República de Panamá debe
cumplirse, no ha habido un pronunciamiento oficial hasta la fecha de la
contraparte norteamericana.
El Sr. Edgar De La Rosa, secretario general de la agrupación,
quien firma la nota señala lo siguiente:
La Dirección Ejecutiva para Asuntos del Tratado en nota CCJ 368.48
del 28 de agosto de 1998 enviada al Major Gary J. Garay, coordinador legal
del Services Subcomité.
La Cancillería de la República de Panamá ha emitido
su apreciación sobre el estado de los empleados panameños
post tratados, estos son considerados como empleados bajo estado especial
del Gobierno Federal, ya que por la condición estipulada en los Tratados
del Canal de Panamá están tributando al Gobierno de la República
de Panamá.
Esta condición lo sitúa también bajo la condición
del Código de Trabajo de la República de Panamá, en
cuanto a la forma de hacer los cálculos para su indemnización,
tomando en cuenta los principios elementales establecidos en la Organización
Internacional del Trabajo en cuanto para la cesación de la relación
laboral y el pago correspondientes de las indemnizaciones se refiere".

|