Elecciones del 2 de mayo contará
con observadores
Redacción
Crítica en Linea
Aproximadamente un centenar
de observadores internacionales solicitados por el Tribunal Electoral, han
confirmado su asistencia a las elecciones que se desarrollarán en
Panamá el próximo 2 de mayo, reveló el magistrado de
ese organismo, Denis Allen.
Durante su visita a la Feria Internacional de San José de
David, para inaugurar el pabellón del TE, el vocero advirtió
que esa cifra solo corresponde a la de la institución, y no así
a los llamados por los partidos políticos y otros organismos.
En tal sentido, añadió que aún está
por confirmar la participación de algunos observadores de Europa
y América, así como la asistencia de los Obusdman de España,
El Salvador, Argentina y otras instituciones interesadas en presenciar el
proceso electoral del país.
En ese aspecto, explicó que hay observadores nacionales que
solamente con los miembros de la Iglesia Católica que integran la
Comisión de Justicia y Paz, representan cerca de cinco mil personas,
sin contar con el centenar extranjero del TE y los contratados por los partidos
políticos.
Por otro lado, y tras señalar que la entidad ha estado cumpliendo
con todos los requisitos previos al proceso electoral, Allen destacó
que en la actualidad se capacita a cerca de mil oficiales de la Fuerza Pública
a nivel nacional, en lo referente a la labor que deberán desempeñar
en los comicios.
Igualmente, expresó que ya están saliendo de los casos
relativos a las impugnaciones y está por finalizar la confección
de aproximadamente dos millones de papeletas presidenciales, para iniciar
la creación de las correspondientes a los legisladores, alcaldes,
representantes y concejales.
A su vez, agregó que se encuentran en la etapa de capacitación
de los 40 mil funcionarios electorales que trabajarán en las diferentes
mesas de votaciones.

|


|
En ese aspecto, explicó que hay observadores nacionales que solamente
con los miembros de la Iglesia Católica que integran la Comisión
de Justicia y Paz, representan cerca de cinco mil personas, sin contar con
el centenar extranjero del TE y los contratados por los partidos políticos. |

|