 |
Los niños fueron los que más disfrutaron. Muchos jugaban y otros curiosos observaban lo que hacían cuando intentaban deslizarse sobre el hielo.  |
Reconocer el esfuerzo de los artistas es algo que muchos no saben apreciar. Hasta el 20 de abril los panameños y extranjeros residentes en Panamá como también turistas tendrán la oportunidad de ver el arte de otra forma.
La ciudad múltiple será el eje para que más de 14 artistas de varios países y panameños dedicados al arte demuestren sus aptitudes de buenos profesionales con sus obras que estarán dispersas por toda la urbe capitalina.
Walo Araujo, coordinador de la Ciudad Múltiple indicó que esto le dará un cambio radical a la ciudad.
“Esto lo pudimos vivir en la inauguración de este evento donde grandes y chicos apostados en las inmediaciones de la Plaza de Francia disfrutaron de las actividades propias de un evento artístico”, dijo Araujo.
En sus obras, los artistas emplearán vallas publicitarias, letreros, carteles, proyecciones e instalaciones, y realizarán eventos de carácter público. Todas las obras podrán verse en espacios abiertos y serán de acceso gratuito.
El coordinador manifestó que la idea surge de Gerardo Mosquera, curador del New Museum of Contemporary Art de Nueva York y Adrienne Samos, presidenta de la Fundación Arte Panamá, y ha tomado forma en “Ciudad Múltiple”, un evento de arte urbano en cuya organización se ha involucrado un número significativo de jóvenes artistas y creadores locales, pero también estudiantes, aficionados al arte y a los temas urbanos, miembros de la comunidad chino-panameña, funcionarios del Canal de Panamá, dos bandas de música, rotulistas y pintores de buses, grupos juveniles de un barrio marginal.
Los artistas panameños que participan en “Ciudad Múltiple” son Brooke Alfaro, Gustavo Araujo y Humberto Vélez. A ellos se unen las italianas Stefania Mantovani y Federica Thiene, que trabajan bajo el nombre de Artway of thinking, Gu Xiong (China/Canadá), Jesús Palomino (España), Gustavo Artigas (México), los cubanos Yoan Capote y Juan Andrés Milanés, Ghada Amer (Egipto/EE.UU.), Cildo Meireles (Brasil) y Fracis Alÿs (Bélgica/México) en colaboración con Rafael Ortega (México).
Un mes donde verás la ciudad repleta de artistas que harán cambiar la ciudad en este año del centenario. |