 |
Policías brindarán seguridad a soldados gringos  |
La presidenta Mireya Moscoso lamentó la guerra que se está desarrollando en el Golfo Pérsico y expresó sus esperanzas de que la situación, termine rápido para que no sufra tanto el pueblo de Iraq.
La Mandataria negó que se haya puesto en juego la seguridad del país, frente a los acontecimientos que se están dando en Iraq.
Aseguró que desde el primer momento en que Estados Unidos decidió entrar, ya el gobierno panameño tenía un mes de estar reuniéndose toda la semana, tratando de ver cuáles serían los puntos críticos en caso de que Panamá se afectara.
Sostuvo que la seguridad de Panamá está cubierta en todo el país, "no solamente en áreas que pensamos que son vulnerables, sino en todo Panamá, ya sean los aeropuertos, el Canal, Aduanas, Migración, entre otros, todo lo estamos cubriendo" dijo la presidenta Moscoso.
Por otro lado, el director de la Policía Nacional, Carlos Barés, afirmó que serán los estamentos de seguridad del Estado, los que proporcionen seguridad a los reservistas del ejército de Estados Unidos que participan en el Programa Nuevos Horizontes.
Sobre la posibilidad que se permitiera a los miembros del ejército portar armas, dado el conflicto armado que involucra a Estados Unidos, Barés evitó hacer algún comentario, alegando que se trata de un tema que compete a la Cancillería.
No obstante, afirmó que la Policía Nacional tiene a cargo la seguridad de quienes participan en el Programa Nuevos Horizontes, alegando que es una tarea que le compete, tomando en consideración el trabajo que realizan en el país.
Barés consideró que los miembros del ejército norteamericano que participan en este programa, no son parte bélica, sino de tarea humanitaria. |