A pesar de que la Fiscalía Decimocuarta de Circuito Penal no cuenta con la declaración jurada del cubano-americano Cecilio Padrón, quien estuvo secuestrado por las FARC, el fiscal William Paradi mantiene pruebas que determinan la participación de ex agentes de la Policía Nacional y la otrora Policía Técnica Judicial, en el delito.
Parodi explicó que se han realizado las comunicaciones con las autoridades norteamericanas para tomar la declaración al cubano-americano que fue liberado a finales de febrero, en Garachiné, Darién.
Para el fiscal hay otras pruebas en el expediente donde se acreditó la privación de libertad y posteriormente el secuestro, ya que hay una vinculación de extranjeros y panameños que aparecen en un video, además de las declaraciones, señalamientos directos.
Actualmente hay cinco personas vinculadas, en el proceso.
El expediente requiere de la declaración de Padrón, quien está en Miami, Estados Unidos.
Padrón fue secuestrado el 4 de abril del 2008, a su llegada a la capital; tras su liberación, dejó el país.
Por su parte, Eric Padrón, hijo de Cecilio, dijo al diario de Miami, 'El Nuevo Herald', que su padre está en buen estado de salud, pero se negó a ofrecer más detalles sobre su cautiverio o si la familia pagó algún rescate.
Las autoridades panameñas tampoco revelaron detalles del pago económico realizado a las FARC.
Las autoridades panameñas revelaron posteriormente al conocerse la liberación de Padrón, el hecho.