Las cosas se le complican a los aspirantes presidenciales. La Procuraduría General de la Nación inició una investigación por lavado de dinero tras las denuncias interpuestas contra los candidatos del PRD, Balbina Herrera y CD, Ricardo Martinelli, como también en contra de la aspirante al Parlacen por CD, Alma Cortés y del candidato a la Alcaldía de Panamá por el PRD, Roberto Velásquez.
El anuncio del inicio de la investigación la efectuó la subsecretaria de la Procuraduría, Kenia Porcell, luego que el Tribunal Electoral decidiera levantar el fuero electoral a los cuatro políticos tras las denuncias sobre supuestos nexos con el colombiano David Murcia Guzmán.
El convicto detenido en La Picota reveló el supuesto pago de $6 millones a la campaña presidencial y alcaldicia del PRD.
Posteriormente Martinelli fue denunciado por el PRD, por la participación con bonos del Súper 99 con la empresa de Murcia y el nexo de la abogada Alma Cortés como defensora de Ernesto Chong, asesor financiero del colombiano.
Por su parte, las fiscalías Anticorrupción iniciaron de oficio una investigación contra tres miembros del Servicio de Protección Institucional (SPI), Arles Araúz, Rodrigo Ureña y Fernando Aguilar, quienes fueron dados de baja luego de aceptar su participación como escoltas del convicto colombiano David Murcia Guzmán en sus tiempos libres.
MURCIA RENDIRA DECLARACION
Mientras, David Murcia anunció desde Bogotá a su equipo de abogados en Panamá, que se ratificará de las declaraciones efectuadas a medios de comunicación locales donde reveló que dio dinero para la campaña del PRD y que también que le fue asignada a su seguridad personal miembros del SPI, señaló el jurista Roniel Ortíz.
Murcia debe rendir una declaración bajo gravedad de juramento ante fiscales colombianos a solicitud de sus homológos panameños del Ministerio Público, para que tenga validez la denuncia que realizó desde la cárcel La Picota.
INVESTIGACIONES
Las investigaciones por blanqueo de capitales contra David Murcia y otras cinco personas que mantienen medida cautelar de arresto domiciliario e impendimento de salida del país, avanza con la solicitud ayer de una asistencia judicial a las autoridades de Estados Unidos por parte de la Fiscalía Primera de Drogas, para determinar los movimientos de cuentas hacia ese país desde Panamá.
La fiscalía ha basado su investigación en el nexo existente entre la empresa Cambios y Capitales donde aparece vinculado el narcotraficante Carlos Ramírez Abadía, alias "Chupeta" y la sociedad anónima creada en Panamá, Amazing Asset Inc., la cual recibió desde Colombia $1.2 millón.
Durante las investigaciones se puedieron detectar $5.3 millones en bienes, $1.3 millón en cuentas bancarias que hacen un total de $6.6 millones, informó el fiscal José Abel Almengor, quien fue recusado por la defensa legal de Murcia.
Así mismo fue enviada una asistencia judicial ayer a Uruguay para realizar una declaración indagatoria a Joanne León, esposa de Murcia quien fue liberada luego de no presentarse las pruebas en el proceso de extradición presentado por Colombia, del cual desistieron.
Por su parte, el fiscal Decimocuarto de Circuito Penal, William Parodi informó que se han tomado 700 declaraciones en el caso por captación masiva de dinero de DMG, de las cuales 625 son en Panamá, 23 en Colón, 76 en Herrera y 55 en Chiriquí.
Se han detectado $3.6 millones en perdidas de los clientes de DMG, que realizaron inversiones en la captadora financiera.
En la investigación sumarial se han detectado la presencia de testaferros, mientras que se ha pedido información a Colombia, sobre la empresa CEMCO la cual mantenía de manera electrónica los negocios contables de DMG en Panamá.