MUNDO

PERFILES
Saddam Hussein Tikrit

linea
Agencias Internacionales

Saddam Hussein Tikrit nació el 28 de abril de 1937 en el seno de una familia árabe sunní y en una pequeña aldea cercana a Tikrit. Hacía, por lo tanto, solamente cinco años que el Reino de Irak era independiente aunque permanecía bajo la influencia del Gran Bretaña. Saddam, huérfano de padre, se crió en casa de su tío Jairalah Tulfah, un oficial del Ejército que había sido expulsado de las Fuerzas Armadas por participar en una conspiración pro-nazi en 1941. Este hecho fue fundamental en su formación política, ya que creció en un ambiente dominado por un nacionalismo árabe profundamente anticolonialista.

Su tío fue quien se encargó de que estudiara en el liceo Al Jarj de Bagdad. Entró en el partido Baas -socialista árabe- con apenas 20 años, aunque tuvo que huir del país en 1959 al fracasar un atentado contra el general Kassem en el que él había participado. Herido al responder los guardaespaldas de Kassem, logró huir, esconderse y exiliarse en Siria.

Cuando regresó al país en 1963, su influencia dentro del partido no dejó de crecer pasando de jefe de los servicios de seguridad a ocupar una de las secretarías adjuntas. Desde esta posición participó en el golpe de Estado de 1968, al lado de su tío Al Baker, y el 16 de julio de 1979 en otro que le llevó a la Presidencia. Éste fue el periodo 'dorado' de Saddam, en el que aprovechando los recursos petrolíferos hizo de Irak un modelo a seguir por todos los países árabes.

Admirador de Stalin, realizó, nada más llegar a la poder, una profunda purga dentro del Baas utilizando el férreo control que ejercía sobre los servicios secretos. Las sucesivas depuraciones internas convirtieron al Baas en un apéndice de su dictadura personal.

GEORGE WALKER BUS

George W. Bush nació el 6 de julio de 1946 en Connecticut, creció en Texas donde su progenitor inició con apabullante éxito su negocio petrolífero. Licenciado en Yale y Harvard en Administración de Empresas. En 1994 es nombrado gobernador de Texas.

El presidente de EEUU ganó las elecciones por una mínima diferencia a su rival Al Gore en noviembre de 2000. Declaró la guerra al terror el 11 de septiembre de 2001, tras los atentados en EEUU.

FUERZAS IRAQUÍES

  • Basora: 1500 unidades del ejército.

  • Al Nasiriya: una división.

  • Al Amara: una división.

  • Al Samawa: una división.

  • Bagdad: 6 divisiones de la Guardia Republicana en torno a la capital, una brigada en el centro de la urbe.

  • Total: 375 mil soldados.

FUERZA ALIADA

  • Kuwait: 140 mil soldados.

  • Otros países en Oriente Medio: 40 mil soldados.

  • Embarcados: 48 mil soldados.

  • Grupos de portaaviones: seis.

  • Aviones: 800 cazas, 20 bombarderos.

  • Total: 310 mil soldados.

RADIOGRAFÍAS

Estados Unidos de América

  • Nombre oficial: Estados Unidos de América (United States of America).

  • Capital: Washington D.C.

  • Superficie: 9.629.047 km².

  • Población: 280.562.500 hab. (estimada 2002)

  • Idioma oficial: Inglés.

  • Religión: Católica - Protestante.

  • Moneda: Dólar de Estados Unidos.

República Árabe de Irak

  • Población: 22 millones.

  • Capital: Bagdad.

  • Idiomas principales: árabe y kurdo.

  • Religión: Islam.

  • Expectativa de vida: 66 años (hombres) 68 años (mujeres).

  • Unidad monetaria: dinar.

  • Principales exportaciones: Petróleo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados