seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Desfavorable informe de DDHH en Colombia presentarán a la ONU

linea
Bogotá
AFP

Un desfavorable informe sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia, presentará la próxima semana en Ginebra (Suiza) la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Mary Robinson, anunciaron este sábado en Bogotá medios de prensa.

En el documento, que califica de "crítica" la situación, Robinson denuncia que en Colombia hay sectores de las Fuerzas Militares que tienen vículos con los grupos paramilitares de extrema derecha, indicó el capitalino diario El Tiempo.

Según el diario, Robinson en su informe señala que los grupos paramilitares "cuentan con el apoyo, aquiescencia o tolerancia de los agentes del Estado, y se benefician de la falta de respuesta efectiva del mismo".

Por tal razón, la Alta Comisionada insta al Gobierno del presidente Andrés Pastrana "a combatir efectivamente el paramilitarismo y lograr su desmantelamiento efectivo mediante la captura, juicio y sanción de quienes lo inspiran, organizan comandan, integran, apoyan y financian, incluyendo a los servidores públicos vinculados con el mismo", agregó el informe periodístico.

El documento, que se sustenta en la información recabada por el delegado de Robison en Colombia, Anders Kompass, y cita estadísticas de la Defensoría del Pueblo (Ombudsman) de este país, señala que el año pasado se produjo una "seria degradación del conflicto armado con gravísimas consecuencias para la población civil", puntualizó el diario.

El pasado miércoles Kompas, en un foro organziado por el diario El Espectador de Bogotá, había afirmado que para el Estado y para el legislativo los derechos humanos no es un tema prioritario, y aunque advirtió que no quiere interferir en los asuntos internos de Colombia, se preguntó: "¿hay realmente voluntad política para trabajar el tema de los derechos humanos en Colombia?".

Colombia padece desde hace cerca de cuatro décadas una insurrección armada izquierdista contra el Estado, que en la última década se ha agravado por la violencia de los grupos paramilitares en contra de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxista) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista).

El informe de Robinson es el tercero que se produce este año denunciando la grave situaión de los Derechos Humanos en Colombia, a la vez que documentos con similares diagnósticos promulgaron el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la privada organización Human Rigths Watch.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El informe de Robinson es el tercero que se produce este año denunciando la grave situaión de los Derechos Humanos en Colombia, a la vez que documentos con similares diagnósticos promulgaron el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la privada organización Human Rigths Watch.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA