EUROPA DUDA FARC debe negar rotundamente posibles nexos con narcotráfico

Bogotá
EFE
El presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Luciano Violante, dijo el sábado que una declaración pública de la guerrilla de las FARC en la que niegue sus presuntos nexos con el narcotráfico impulsaría el apoyo de Europa al proceso de paz colombiano. Violante, que se entrevistó con rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aseguró que en Europa "hay todavía alguna duda sobre la conexión entre guerrilla y narcotráfico" y agregó que para la opinión pública europa este punto "es lo más importante". El parlamentario italiano, del partido Democrático de Izquierda (DS), hizo estas declaraciones a la prensa después de entrevistarse con el portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las negociaciones con el Gobierno, Raúl Reyes, en la zona neutral creada en el sur del país para los diálogos. Violante recordó que en el pasado la principal organización rebelde de Colombia ha rechazado que se dedique al narcotráfico pero agregó que "si se actualizara" esa declaración, "podría ser de gran ayuda". El político italiano afirmó que Italia y el reto de países europeos "aprecian mucho los esfuerzos de Colombia" por terminar un conflicto armado que dura 40 años, y que el viejo continente "está muy interesado en que tenga éxito" el proceso de paz emprendido con las FARC por el presidente colombiano, Andrés Pastrana. Prueba de ese interés es que, según Violante, el presidente de la Comisión Europea (órgano ejecutivo europeo), Romano Prodi, está dispuesto a recibir una delegación del Gobierno y la guerrilla colombiana "para ver cuál podría ser su compromiso concreto" con el proceso de paz, La ayuda de la UE al proceso de paz, agregó, se concretará en la "Mesa Europea de Donantes" que organizará el Gobierno español en Madrid, en julio próximo, con el fin de recaudar fondos para el Plan Colombia, una estrategia de Pastrana para lograr la paz, impulsar el desarrollo y combatir el narcotráfico. En opinión de Violante, la cultura y la tradición europea "entienden que el desarrollo y el progreso siempre deben estar acompañados de justicia social". Para el parlamentario italiano, en el Plan Colombia, criticado por las FARC por los programas militares de lucha contra la droga que contiene, "hay equilibrio entre desarrollo y justicia social". "En Europa e Italia se entiende que debe haber justicia social con el campesino (que cultiva la materia prima de la droga) y justicia penal para los narcotraficantes", indicó. Durante su visita de tres días a Colombia, Violante se entrevistó con Pastrana y su ministro de Relaciones Exteriores, Guillermo Fernández de Soto, además de con varios congresistas colombianos. El político italiano fue uno de los interlocutores de una misión mixta de Gobierno y las FARC que el pasado febrero realizó una gira de trabajo por seis países europeos.
|
|
El político italiano afirmó que Italia y el reto de países europeos "aprecian mucho los esfuerzos de Colombia" por terminar un conflicto armado que dura 40 años, y que el viejo continente "está muy interesado en que tenga éxito" el proceso de paz emprendido con las FARC por el presidente colombiano, Andrés Pastrana.
 |