BOLETIN COMUNITARIO
CONSTRUIDAS CON EL PARVIS Familias humildes se benefician con la entrega de 103 viviendas

Yoira Guillén
Crítica en Línea
Un total de 103 viviendas terminadas a un costo de más 99 mil balboas, entregó la presidenta de la República, Mireya Moscoso, y el Ministro de Vivienda, Miguel Cárdenas, a humildes familias del sector occidental de Chiriquí, a través del Programa de Ayuda Rápida para Viviendas de Interés Social (PARVIS). Moscoso reconoció que esta provincia cuenta con sectores sociales con graves problemas habitacionales , por lo que el Ministerio de Vivienda seguirá implementando el PARVIS y otros programas, tanto para sectores rurales como urbanos. En tanto, el Ministro Cárdenas advirtió a la comunidad chiricana que los PARVIS tienen mayor eficacia al solicitarse un apoyo colectivo, el cual debe ejecutarse a través de sectores organizados como "comités de viviendas", clubes cívicos, gobiernos locales", entre otros. Hasta la fecha, el MIVI ha aprobado 13,700 PARVIS, de los cuales cerca de 230 han sido finalizados en Chiriquí, donde centenares de panameños de escasos recursos, conjuntamente con las autoridades, construyen viviendas. Tal es el caso de las 49 familias pobres beneficiadas con esta entrega, que ahora cuentan con una vivienda de cemento y zinc; 18 en el área de Alanje, al igual que 36 panameños en el distrito de Bugaba. De acuerdo a fuentes oficiales, este año el MIVI tiene destinado alrededor de 8 millones de balboas para el PARVIS. Se informó que los beneficiarios elegibles de este programa son familias cuyos ingresos no superen los B/. 300.00 al mes, pero con prioridad de selección a aquellos proyectos donde el ingreso promedio sea menor a B/. 200.00 mensual.
|
|
Piden agilizar construcción de potabilizadora en Arraiján |
Florencio Gálvez Flavio
Crítica en Línea
La empresa constructora Econoplade suspenderá las labores que desarrollan en el distrito de Arraiján en un término de seis meses, en caso de que no logren convencer al gobierno central para que solucione los problemas de distribución de agua y reparación de calles que aquejan a sus residentes, indicó Germán Ruiz, vicepresidente de esa empresa.Esta decisión fue adoptada por Ruiz tras reunirse con dirigentes del Movimiento Acción Comunitaria del Tecal ACET, quienes revelaron ante la directiva de Econoplade sus preocupaciones, pero reconocen que la referida empresa no tiene responsabilidad directa sobre los problemas que los aquejan, sino al gobierno. Pese a estos problemas, Ruiz se comprometió a realizar todos los acercamientos posibles para lograr que la construcción de la Potabilizadora de Laguna Alta sea culminada lo antes posible, la cual según el IDAAN acabará con esa clase de problemas en ese sector. |
|