Por internet me llegó una imagen del planeta Tierra tomada desde el espacio por un satélite. Las fotos fueron tomadas de noche y lo que se veían eran los continentes con las luces de sus ciudades.
De inmediato se despertó mi "curiosidad periodística". Busqué los lugares más iluminados porque eso significa cantidad de personas y desarrollo.
Por supuesto que Estados Unidos era el país más iluminado. Le seguía Europa y Asia.
Lo que me asombró fue ver pocas luces en África.
Y esas fotos que estoy seguro muchos han visto, están mostrando una terrible realidad que algunos no quieren aceptar.
África es noticia por lo general cuando hay alguna tragedia, guerras internas o hambrunas.
Poco se sabe de lo positivo de ese continente.
Pero parece que de unos años para acá ha surgido un movimiento que desea exponer acontecimientos pasados y presentes horribles sobre África.
Este movimiento aparece en varias películas que muestran tragedias y horrores que han afectado y afectan a África.
Así hemos visto denuncias contra transnacionales médicas que utilizaban africanos como "conejillos" de indias, para probar nuevos medicamentos.
Se une a esta lista las matanzas en Ruanda por luchas de tribus.
En los últimos días hemos visto impactantes películas sobre el contrabando de diamantes, o las atrocidades de un dictador que se creía dueño de Uganda.
También hace unos años mostraron la lucha de los negros por sus derechos en Sudáfrica.
Todos estos filmes tienen que haber causado impacto en millones de personas que desconocen lo que es África.
Hace decenas de años atrás, solamente se veía en los cines el África de Tarzán y la mona Chita. O aparecía un "Fantasma" vestido con una malla morada correteando a los malos.
África es un continente que ha sido saqueado por potencias europeas, que mantuvieron colonias por años. Para aprovecharse de las riquezas africanas, no se preocuparon por educar a los pueblos.
Por eso cuando llegó la independencia (algunas logradas por guerras de liberación), el pueblo tuvo problemas para gobernarse.
Los productores de películas nos mostraron una cara distinta al África de los safaris, donde los blancos mataban hermosos animales.
Pienso que esto es positivo.