lunes 12 de marzo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Opositores contra ley penal

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Juan Carlos Varela (Foto: Archivo / EPASA)

El número de voceros que piden al presidente Martín Torrijos rechazar la ley de reforma penal, sigue creciendo. Juan Carlos Varela, máximo dirigente del Panameñismo, consideró que de no vetarse la ley "será evidente la voluntad del gobierno de proteger la corrupción y la impunidad.

"La aprobación de esta ley en la Asamblea es contrario al lema de cero corrupción, por lo que queda en evidencia que se impuso el lado oscuro de ese partido", dijo el opositor.

Consideró Varela, que el gobierno, lejos de mejorar el sistema penal, promueve un Código que disminuye las penas a los delitos contra la administración pública e impone una camisa de fuerza al periodismo investigativo.

"Mienten al no ejecutar de manera real las recomendaciones de los codificadores de sancionar con severidad la corrupción", destacó el panameñista.

Varela expresó que dichas reformas penales "buscan beneficiar directamente a figuras que cometieron delitos graves en la época de la dictadura militar".

Por su parte, Fernando Carrillo, de Unión Patriótica (UP), es del criterio de que Torrijos tiene la oportunidad de enmendar los errores cometidos por los diputados.

"La Asamblea no cumplió su compromiso de modificar los artículos que afectan la libertad de prensa, sin embargo, sí redujo las penas en los delitos contra la Administración Pública", dijo el doctor y político.

Entre tanto, Jesús "Maco" Rosas, dirigente de Vanguardia Moral de la Patria (VMP), calificó el documento como un "mamotreto" que no debe ser aprobado por el presidente Torrijos.

Rosas dijo que el Presidente tiene la oportunidad de pasar a la historia como el mandatario que sancionó un Código Penal acorde con la realidad del país o como la persona que avaló un "mamotreto" que favorece la corrupción.

 

    TITULARES

Chung: Fiscalización debe incrementarse

Imagen foto
Moscoso dice a Varela que se olvide de ella

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados