Promover una educación de lecto- escritura dentro de la comarca Ngöbe Buglé en el dialecto indígena para preservarlo a las futuras generaciones, es lo que solicitan maestros de esta etnia a las autoridades tradicionales a fin de que lo hagan ley.
Bellini Miranda, maestra Ngöbe, dijo que tienen los conocimientos y la capacidad que se requiere en materia educativa para impartir los aprendizajes a los niños de esta etnia en su propio dialecto, de manera que la cultura se mantenga.
Indicó que la idea es que la educación en este dialecto sea reconocida y convertida en una ley, para el beneficio de la comunidad Ngöbe.
Aclaró que no están en contra del idioma español, pero dijo que así como esta lengua, necesitan que su dialecto sea ampliamente conocido por los miembros de la etnia, sobretodo por las futuras generaciones.