CONTINUA CONFLICTO
Chinameros y empresarios se enfrentan
otra vez en Paso Canoa Internacional
Vielka Cádiz F.
Chiriquí- EPASA
Un nuevo enfrentamiento entre
los microempresarios del sector de Paso Canoa Internacional y un propietario
de los grandes almacenes se suscitó en horas del mediodía
del pasado fin de semana, denunció el presidente de la Asociación
de Pequeños Comerciantes, Orlando Ricardo Castillo.
De acuerdo a lo manifestado por Castillo, el incidente se registró
cuando el ciudadano extranjero intentó colocar varios cajones "enormes"
frente al kiosco de la comerciante Aurelia Caballero, lo que provocó
el disgusto de los "chinameros" y a su vez, la intervención
de las unidades policiales.
El vocero afirmó que el empresario ejecuta tal acción para
hostigar a los microempresarios, obstaculizar e impedir su labor y así
negarles la oportunidad de obtener los ingresos que le permita llevar el
sustento diario a sus respectivos hogares.
Asimismo, expresó que supuestamente el dueño del almacén
pronunció una serie de improperios en contra "incluso"
de los agentes policiales, que acudieron al lugar para explicarle que el
acto era ilegal y solicitarle que recogiera los "cajones", porque
se trataba de un terreno municipal.
Insistió en que los hostigamientos de los extranjeros no deben
continuarse presentando, al considerar que Panamá es de los panameños
y por lo tanto, no es justo que precisamente los "panameños"
tengan que seguir soportando esa anomalía.
A juicio de Castillo, las autoridades de Panamá son los responsables
de que el problema se continúe presentando en ese punto del cordón
limítrofe, ante el gran apoyo y oportunidades dadas por parte de
los panameños.
Explicó que el recurso de apelación por el amparo de garantía
rechazado por el Juzgado de turno, aún está siendo procesado
en el Tribunal Superior de la Corte Suprema de Justicia; no obstante, desconocen
la fecha en que dicho organismo dictará el fallo.
Mientras que, la medida que se pretendía adoptar en días
pasados, de recortar los puestos de venta a los dueños de los cubículos,
fue calificada por el vocero como una acción arbitraria, inconsulta,
inhumana y prepotente por parte del gobernador José Alberto Pretelt,
que según él, impulsaba y apoyaba la decisión asumida
por la Alcaldía de Barú.
En ese aspecto, Castillo hizo un llamado a las autoridades de este país,
para que antes de proceder, analicen detenidamente en qué grado perjudicarán
a los panameños y principalmente a los que tienen menos recursos.

|