Anuncian estado de enmergencia en
El Ecuador

Quito
EFE
El ministro ecuatoriano de
Gobierno, Vladimiro Alvarez, anunció ayer la entrada en vigor del
"estado de emergencia" ante la huelga nacional convocada por los
sindicatos para hoy miércoles y mañana jueves.
El ministro señaló en una rueda de prensa que se suspenden
todas las actividades durante las jornadas de protesta, con lo cual se extiende
también el feriado bancario, y dispuso que las Fuerzas Armadas y
la Policía controlen el orden.
Agregó que el estado de emergencia se aplicará "en
todo el territorio nacional hasta que pueda recuperarse la calma en el país,
debido a la conmoción que producen los actuales acontecimientos".
Alvarez añadió que el Gobierno "ha dispuesto la intervención
de la fuerza pública a fin de precautelar el orden y las ciudadanas"
y proteger la integridad de los bienes públicos y privados.
Recordó que "de conformidad con la Constitución política
del Estado, la declaración de la emergencia nacional puede llegar
hasta 70 días y en caso de que no se hayan superado las causas, el
Presidente (Jamil Mahuad) puede decretar la prórroga del mismo".
El ministro subrayó que el decreto presidencial será entregado
inmediatamente al Congreso, como lo establecen las leyes ecuatorianas.
Insistió en que las fuerzas del orden impedirán el cierre
de las carreteras, como lo han anunciado organizaciones campesinas e indígenas,
y expresó que los militares resguardarán, principalmente,
las instalaciones petroleras, eléctricas y de comunicaciones.
Alvarez amenazó con sancionar a los empleados que por omisión
alteren el normal funcionamiento de los servicios públicos, al tiempo
que ratificó que se aplicará la ley de movilización
que obliga, incluso con el uso de la fuerza, a laborar a los trabajadores
estatales.
Destacó que el Gobierno respetará las manifestaciones pacíficas,
pero recalcó que no tolerará las acciones violentas como las
que han anunciado grupos de huelguistas.
El ministro hizo un llamamiento a la población para que evite
los disturbios y dijo que las protestas no son convenientes en momentos
en que la nación requiere aumentar la producción para superar
la crisis económica.
El anuncio se da en un momento en que el Ejecutivo decidió suspender
las actividades bancarias entre el lunes y martes para proteger al sistema
financiero nacional, con lo que la reapertura de los bancos podría
efectuarse el viernes.


|