Contralor debe rendir informe sobre
fondos presidenciales
Redacción
Crítica en Línea
La Asamblea Legislativa debe
citar al contralor Gabriel Castro para que rinda un informe a la Nación
de cómo se gastaron los dineros asignados a las "partidas discrecionales"
de la Presidencia de la República, advirtió el excontralor
Rubén Darío Carles.
Puntualizó que la Asamblea es la única que tiene funciones
fiscalizadoras sobre la gestión pública y de conformidad al
numeral 9 del artículo 155 de la Constitución, puede citar
al contralor para que rinda el informe, ya sea verbal o escrito.
Sostuvo que las explicaciones que se han dado sobre la utilización
de este dinero no satisfacen a la opinión pública nacional,
que desea principalmente saber en qué se gastó.
Recalcó que para garantizar la transparencia de sus acciones,
el presidente Ernesto Pérez Balladares debe explicar al pueblo panameño
qué hizo con los fondos de las "partidas asignadas", aunque
el sistema legal vigente no lo establece así.
"Al público lo que le interesa es conocer el monto de los
desembolsos y el uso o destino de esos recursos... en lenguaje sencillo,
saber qué hicieron con esa plata", acotó Carles.
Afirmó que al no ocuparse de lo fundamental del tema se carece
de toda transparencia, aunque se apoyen en el sistema legal vigente.
El exjefe de las finanzas públicas reconoció que las explicaciones
brindadas por las autoridades son formalmente correctas, pero solamente
hacen referencia de forma a un problema que es básico.
"El soberano en este asunto es el pueblo panameño a quien
en cada proceso electoral los candidatos respectivos ofrecen anticipadamente
que, de llegar a ser electos, manejarán la cosa pública con
transparencia", señaló Carles.
Argumentó que las explicaciones ofrecidas al público sobre
los mecanismos y procedimientos aplicados en el manejo de estas partidas
asignadas a las más elevadas instancias de la Administración
Pública, se basan en lo que dispone la ley, pero el pueblo quiere
saber qué hicieron con las mismas.
Las declaraciones del opositor se dan a raíz de los cuestionamientos
surgidos en torno a las "partidas discrecionales" que maneja el
presidente de la República para gastos de contingencia o imprevistos.

|