Las personas de la tercera edad son las más propensas a ser víctimas del delito de estafa.
Según estadísticas suministradas por la PTJ, en enero del presente año, se han reportado 64 denuncias de estafa en la División de Delitos Contra la Propiedad de la PTJ.
Mientras que en el 2004, se presentaron 69 y 56 en el 2003. La estafa que se aplica con más frecuencia es la conocida como "El paquetazo", que consiste en ofrecer billetes de Lotería presuntamente premiados, pero que al final resultan ser falsos.
Otra forma frecuente de cometer estafa es a través de la venta de vehículos que entran de forma ilegal al país, detalle que mucha veces no es verificado por la persona que está adquiriendo el auto.
De igual manera se puede ser víctima de una estafa al adquirir un cupo de taxi y por la adquisición de algunos autos financiados para este negocio.
La pena mínima para quien comete el delito de estafa es de 2 años, mientras que la máxima es de 7 años, si la suma estafada supera los 100 mil balboas.