CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES


¡No habrá maldición!
Boston abre sus brazos al campo corto Edgar Rentería y tiene plena confianza en que pondrá los números que lo han caracterizado en su paso por las Grandes Ligas. El colombiano ha bateado para .289 de por vida y con un .346 en promedio de llegar a base en 9 temporadas.

José Pineda | Crítica en Línea

La tan promocionada "maldición" de un fantasma... fue solamente el escudo de un equipo que se escondía en la oscuridad de una farsa, para tapar sus errores y defenderse de las derrotas en 86 años.

Allí estuvo la farsa, la mentira y el engaño de un equipo que al perder miraba hacia la esquina donde estaba el ya desaparecido George Herman Ruth... mejor conocido como "Babe".

La campaña pasada, los Medias Rojas superaron un déficit de 3-0 ante los Yankees para ganar la serie de campeonato de la Liga Americana, y seguidamente vencieron a San Luis, para llevarse su primer título en Series Mundiales desde 1918. Fue el primer campeonato para Boston desde que el equipo vendió a Babe Ruth a los Yanquis en 1920, el presunto origen de la maldición.

¡SABEN ALGO!: _ TODO ESO QUEDO ATRAS.
Boston fue el mejor de los equipos en la temporada 2004 y se alista para ser protagonista en el 2005.

¡Allí están los campeones! Claro... los mejores del 2004. ¿Ahora... qué viene?

_ Boston tiene herramientas para pelear hasta la muerte la corona que ganaron en la última campaña. El pitcheo a pesar de la salida de Pedro Martínez, sigue igual, con la inclusión de Matt Clement y el zurdo veterano David Wells que aportarán su grano de arena a la causa escarlata. Despidan a Derek Lowe, aquel derecho de inmensa estatura.

El héroe de la postemporada en el 2004, Curt Schilling, ya está haciendo lanzamientos, inspirado por su gran faena del año pasado. El hombre de la media con manchas de sangre está para aportar un 200%. Bronson Arroyo puede "soltarse de la teta" como se dice en buen panameño y el sempiterno de bola de nudillos Tim Wakefield, viene en otra temporada. De los puntos favorables está la llegada de Edgar Rentería para jugar el campo corto, tras la salida del también colombiano Orlando Cabrera. Boston dejó ir jugadores de cuadro de mucha importancia y reclutó lanzadores. De sus fincas emergerán peloteros que podrán suplir necesidades.

Johnny Damon fue un "caballo" como primero al orden ofensivo y sus compañeros David Ortiz y Manny Ramírez limpiaron las bases y arrasaron con todo lo que encontraban.

Los dominicanos se combinaron para empujar 269 carreras en la temporada pasada. Manny Ramírez cumplió en el 2004 su séptima campaña con 100 o más carreras empujadas (incluyan una de 165 RBI) y tiene 9 de sus últimas 10 campañas con 100 o más producidas.

Jason Varitek tendrá como inspiración el gafete de capitán. En toda la historia, Boston ha tenido sólo 4 capitanes, entre ellos Jimmy Fox, Carl Yastrzemski y Jim Rice, los Tres Mosqueteros desde 1922 con esta distinción.

Será la segunda temporada para el alarido Terry Francona y la pelea será dura en la División Este de la Liga Americana. ¡Viva el béisbol!



OTROS TITULARES

Salió el libro de récords

Portobelo está listo

Torneo de Bola 9 desde el 28

¡Viva Panamá!

La educación y el deporte contra la delincuencia

"Naranjita mecánica"

Cartilla en Chiriquí

Rockeros "encuartelados"

Exitoso maratón en la provincia chiricana

Darán detalles oficiales de función del 2 de abril

Panamá: Capital del boxeo

Evento de Motocross el 13

Carrera por los mil "chocolates"

FEDEBEIS baja costo de entradas en el interior

Roberto Gutiérrez espera por un nombramiento

Jornada de clásicos en el mayor

La afición respondió en la 1ra ronda del mayor

¡No habrá maldición!

Chiriquí frenó a Panamá Este

Brown quiere brindarle alegrías a La Chorrera

Congreso de Pequeñas Ligas

Metro, único invicto en el Grupo "B" del infantil

Chiriquí frenó a Panamá Este

"El fútbol es de multitudes"

Congreso de Pequeñas Ligas

Metro, único invicto en el Grupo "B" del infantil

Sub-17 de Panamá cayó ayer ante Costa Rica

Medellín del panameño Rivera cayó en la Copa

"La sanción es exagerada"

Luis Moreno cerca del Envigado

Milán se clasificó con un nuevo gol de Crespo

Chelsea celebra pase a cuartos

Urrutia sigue como líder de bateo en Cuba

¡Encerraditos!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados