seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Petroleros venezolanos retroceden y cancelan huelga

linea
Agencias
Internacionales

Los trabajadores petroleros venezolanos, que habían iniciado el viernes una huelga por tiempo indefinido por demandas salariales, levantaron la protesta sin lograr entorpecer las operaciones del gigante estatal Petróleos de Venezuela.

Dirigentes sindicales, al anunciar la cancelación de la protesta apenas 11 horas después de iniciada, argumentaron que se vieron obligados a retroceder debido a un decreto oficial que suspende las negociaciones de contratos colectivos.

También acusaron al gobierno de violar la libertad sindical.

"Tenemos que asumir hoy la decisión de suspender el paro, en virtud de un decreto que el gobierno acaba de publicar, donde decide que hay que suspender la discusión del contrato colectivo", dijo a periodistas el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Carlos Navarro.

El decreto, aparecido el viernes en la Gaceta Oficial, donde se recogen las publicaciones legales del Estado, había sido aprobado de enero por una Asamblea Constituyente, poco antes de terminar sus funciones tras redactar una nueva Carta Magna.

La medida establece la obligatoriedad de elegir nuevos jefes en los sindicatos y suspendió por 180 días las discusiones de los contratos en el sector público.

La CTV y sus sindicatos afiliados argumentan que el decreto persigue anular la oposición sindical y hacer elegir nuevas organizaciones afectas al gobierno.

Según Carlos Ortega, presidente de Fedepetrol, la más grande federación de sindicatos petroleros, los trabajadores podrían haber quedado al margen de la ley y perder sus empleos si continuaban con la huelga.

"Esta es una guerra, el inicio de una guerra, de una persecución terrorista, una guerra psicológica que se ha montado a los trabajadores petroleros y al resto de los trabajadores del país", dijo Ortega a periodistas.

El presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Héctor Ciavaldini, asumió la decisión de los sindicatos como "la confesión del fracaso".

De acuerdo con los dirigentes sindicales, 90 por ciento de los trabajadores de PDVSA y sus empresas contratistas y de servicios había acatado el llamado a huelga.

Según la petrolera, la cifra llegó al 10 por ciento en promedio a escala nacional y no se vieron comprometidos los suministros a sus mercados ni en Venezuela ni en el exterior.

"La suspensión de la huelga no es un triunfo de nadie, sino la derrota del viejo sindicalismo corrupto con el cual nos enfrentamos", dijo Ciavaldini a periodistas en el palacio de gobierno de Miraflores.

Venezuela es el tercer productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y uno de los principales suplidores en el mercado de Estados Unidos.

"Esto terminó, señores. RIP (que en paz descansen)", dijo Ciavaldini, quien promete "enterrar" a los actuales dirigentes.

Las operaciones de la petrolera "no se vieron afectadas para nada, en ningún momento", agregó.

Fedepetrol y Fetrahidrocarburos, las dos mayores federaciones de sindicatos de la industria, decían estar dispuestos a ir a elecciones si se aprobaba antes el contrato que beneficiaría a unos 50.000 trabajadores del sector.

Las dos federaciones, al igual que la CTV, están dominadas por dirigentes del debilitado partido opositor Acción Democrática y el presidente Hugo Chávez ha prometido "sacarlos de sus madrigueras" antes de fin de año.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Las dos federaciones, al igual que la CTV, están dominadas por dirigentes del debilitado partido opositor Acción Democrática y el presidente Hugo Chávez ha prometido "sacarlos de sus madrigueras" antes de fin de año.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA