Ampliación de cuenca canalera no implica desalojo de poblados

Redacción
Crítica en Línea
El administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, aclaró que las poblaciones campesinas que viven dentro de las áreas delimitadas en la cuenca canalera, no serán sacadas de estas tierras. Indicó que sacar a las familias campesinas y el resto de los habitantes de estos terrenos "son rumores infundados, ya que el mensaje que le estamos mandando es que permanezcan en su lugar, es queden en sus tierras y no se las vendan a especuladores". Alemán Zubieta manifestó que el objetivo que se busca es tener un área donde se pueda dar un desarrollo económicamente sostenible y que los residentes puedan entrenarse y aprovechar los proyectos que se van a dar en el lugar. El funcionario denunció que "existen grupos que insisten en que no ha dado una comunicación entre los funcionarios del Canal y los residentes", lo cual no es cierto, porque se han enviado representantes del Canal a dialogar "directamente" con los pobladores. Se tiene la percepción de que la delimitación de la cuenca por parte de las autoridades canaleras ha convertido al Canal en dueño de estas tierras, pero eso no es cierto, ya que comunidades enteras como Chilibre viven dentro de la cuenca canalera, indicó Alemán Zubieta. Meses atrás campesinos del área de Coclesito y Río Indio manifestaron su preocupación por la creación de lagos artificiales que se encuentran dentro del proyecto de ampliación de la cuenca canalera.
|