|
Solución a los problemas sociales es fundamental para la paz

Agencias
Internacionales
El gobierno colombiano y la guerrilla marxista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), coincidieron ayer viernes en que la solución de los temas sociales es indispensable para el éxito del esquema de reconciliación en que están comprometidos. Voceros del presidente Andrés Pastrana y de las FARC, que llevan a cabo un proceso de paz desde enero de 1999, expidieron un comunicado en el que evaluaron los resultados de la gira que realizaron por Europa. El periplo, realizado durante 23 días de febrero pasado por seis países europeos, se enmarcó dentro de las tratativas de paz, y tenía como fin conocer los sistemas socieconómicos de esas naciones. En el documento, los negociadores declararon que con el viaje "demostramos que en este proceso de paz todo es posible y, más aún, que se puede seguir fortaleciendo el espacio de la tolerancia y el diálogo". Coincidieron en que la economía de todos los países debe estar enmarcada en el mundo globalizado, y que la participación de la comunidad internacional, "respetando la libre autodeterminación de los pueblos, es de gran importancia para el proceso de paz". Destacaron también que "en Europa hablamos con franqueza y sin prevenciones sobre temas que para muchos eran intocables e, incluso, "aplazables", demostrando que no hay temas tabúes ni en Europa ni en la mesa de diálogo y negociación". Las partes se comprometieron a seguir hablando "de frente al país, sobre aquellos aspectos que muchos califican como espinosos". También el gobierno y las FARC coincidieron en que "la unidad del territorio colombiano no está en discusión y que no se ha presentado una balcanización, como algunos lo han manifestado". Previamente, el ex presidente del Congreso y negociador oficial, Fabio Valencia, había dicho a los periodistas que "ese asunto no está en discusión, agregando que las partes negocian con un gran 'espíritu colombianista' y tienen claro que el país es uno solo".
|
|
Previamente, el ex presidente del Congreso y negociador oficial, Fabio Valencia, había dicho a los periodistas que "ese asunto no está en discusión, agregando que las partes negocian con un gran 'espíritu colombianista' y tienen claro que el país es uno solo".
 |
PRIMERA
PLANA | PORTADA
| NACIONALES | OPINION
| PROVINCIAS | DEPORTES
| LATINOAMERICA | COMUNIDAD
| REPORTAJES | RELATOS
| VARIEDADES | CRONICA
ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES
| EDICIONES ANTERIORES
| BUSCADOR
DE NOTICIAS | OTRAS
SECCIONES


|
Copyright
1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América,
S.A., EPASA |
|