logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home


 Sábado 4 de marzo de 2000



Arranca el carnaval

Imagen foto

linea
Rodulfo Barrios Villar y corresponsales
Crítica en Línea

El carnaval "Panamá Espectacular 2000" arrancó anoche en la ciudad capital con la coronación de la soberana Lilibeth Camaño, una modelo de 25 años, que estudia Ingeniería Industrial, en la Universidad Tecnológica.

Las fiestas de Momo se iniciaron oficialmente en la ciudad de Panamá, en 1910 y la primera soberana fue Manuelita Vallarino de Morrice.

Anoche también fue coronada Mariolis Natiuzka, reina de la comunidad gay.

TRISTEZA EN LAS TABLAS

La alegría en la capital contrasta con la tristeza que impera en Las Tablas, cuna de los carnavales más esplendorosos del país, que fueron suspendidos por la epidemia del Hantavirus.

Una volante fue distribuida ayer en toda la provincia de Los Santos, para cuestionar la suspensión de la fiesta de Momo en Azuero. El ministro José Terán reconoció la existencia del comunicado, pero advirtió que más importante que los efectos económicos, son la pérdida de vidas por el hantavirus.

Anteriormente, en Las Tablas no se habían efectuado carnavales en 1964 (por duelo nacional) y 1990 (por efecto de la invasión).

Las tunas de Calle Abajo y Calle Arriba programan algunas actividades en la capital, para recuperar algunos de los gastos.

El toldo El Rugido y el centro Las Américas serán los puntos seleccionados por los tableños.

Zenaida Pérez, reina de Calle Abajo, manifestó que viajará a Los Santos para estar con sus familiares, pero no participará en eventos festivos.

Afirmó que será la reina del próximo año y que una vez culminen las actuales fiestas iniciarán las actividades para recoger fondos para los carnavales del año 2001.

Lourdes González, soberana de Calle Arriba, indicó que iniciará sus actividades para recoger fondos trasladando los bailes típicos que tenía planeado en Las Tablas, para la ciudad capital.

Penonomé, Chepo, Capira, Santiago, Dolega y Aguadulce, son otras alternativas para carnavalear.

PELEA EN PENONOME

Sin embargo, en Penonomé se ha producido una polémica entre el alcalde Manuel Cárdenas y el gobernador Richard Fiffer, luego que éste autorizó un toldo "transitorio" para la presentación el lunes de carnaval de Sammy y Sandra Sandoval.

El Juzgado Segundo no admitió un Amparo de Garantías interpuesto por los Sandoval, pero Cárdenas alegó que el gobernador autorizó el baile, algo que no va a permitir.

El carnaval de Penonomé también produjo un enfrentamiento entre las Cervecerías Nacional y del Barú, por el control de la venta de cervezas en los puestos autorizados por la junta de carnaval, la cual llegó hasta los tribunales, que fallaron a favor de la Cervecería Nacional, que había establecido un arreglo con los organizadores de la fiesta de Momo.

Durante los carnavales en la capital y el interior se presentarán diversas orquestas como la de Wilfrido Vargas, Manía, Tommy Olivencia, Gilberto Santa Rosa. Ashley, Chaney, Tito Nieves, Tony Vega y Sergio Vargas.

 

 

linea

volver arriba


Durante los carnavales en la capital y el interior se presentarán diversas orquestas como la de Wilfrido Vargas, Manía, Tommy Olivencia, Gilberto Santa Rosa. Ashley, Chaney, Tito Nieves, Tony Vega y Sergio Vargas.

linea

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA